Jueves, 07 de diciembre de 2023
No tendrá que declarar en el caso Chivatazo
Rubalcaba exige disculpas de aquellos que han calumniado a Camacho
Hasta en dos ocasiones ha sido preguntado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros si pone la mano en el fuego por que nadie de su Departamento participase en el presunto soplo policial. En la primera ocasión se le cuestionó también acerca de si le había pedido algún tipo de explicación estos días a Camacho y si cree que ya está todo claro en el caso.
"Creo que he sido lo suficientemente claro sobre este tema, y hay preguntas que no termino de entender. ¿Me pregunta si he hablado con el secretario de Estado después de que durante cuatro días seguidos le hayan calumniado sistemáticamente en diversos medios de comunicación, me preguntaba eso?", ha respondido Rubalcaba. Al intentar aclarar el motivo de su pregunta, Rubalcaba ha interrumpido al periodista: "Ah entonces no le he entendido bien, ya le he contestado".
Al ser repreguntado de nuevo minutos después por esta cuestión --en esta ocasión incluyendo también a los miembros del PSOE-- ha respondido que ya ha contestado "36 preguntas parlamentarias sobre este tema y hoy cuatro o cinco". "Siempre he dicho lo mismo hay una investigación judicial que yo respeto".
"Conviene que los ciudadanos sepan que todas las personas implicadas en aquel asunto están procesadas o pendientes de juicio, lo que no me parece es que se hagan juicios de valor y se levanten calumnias e injurias, hoy resulta que ha habido una resolución judicial y la he comentado, por lo demás me remito siempre a los jueces y los fiscales y a los informes de la Policía", ha dicho
Antes de eso, el vicepresidente ya había defendido a su subordinado. "Aprovecho, no para defender mi buen nombre, pero si el de mi secretario de Estado (Antonio Camacho), que lleva 7 años sirviendo a la seguridad de los españoles y que esta semana ha soportado calumnias e injurias de todo tipo", ha dicho Rubalcaba tras ser preguntado acerca de si se ha planteado depurar alguna responsabilidad en su Ministerio tras la últimas novedades en la investigación del presunto soplo policial.
El vicepresidente se ha referido varias veces a un auto emitido esta mañana por la Audiencia Nacional, en el que se exime a Camacho de declarar por las conversaciones que mantuvo antes y después del chivatazo en mayo de 2006 con el principal imputado en la causa, el entonces director general de la Policía, Víctor García Hidalgo.
"Deja claro (el auto) que el secretario no tiene nada que ver con esta historia", ha defendido, al tiempo que ha exigido a quienes han calumniado al secretario de Estado "que se limiten a pedir disculpas, lo que antes era reparar el honor, los que han calumniado lo han hecho contra una persona honorable". En otro momento de la rueda de prensa, ha asegurado que hoy no ha podido hablar con Camacho dado que se encuentra en una reunión en Polonia.
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna