Miercoles, 23 de julio de 2025

Rubalcaba es, hoy por hoy, el unico exlíder del PSOE con el que Sánchez no ha conseguido siquiera tener un mínimo acercamiento

Rubalcaba se desmarca de la escuela de gobierno del PSOE que busca escenificar la unidad interna

El exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba será baja en la Escuela de Buen Gobierno Jaime Vera que la dirección del partido organizará a mediados de marzo y que busca escenificar la unidad interna de la formación tras la etapa convulsa de los dos últimos años.

El programa provisional difundido este viernes por la formación ya no incluye a Rubalcaba ni siquiera como ponente pendiente de confirmar, como sí ocurre en cambio con el expresidente del Gobierno Felipe González, o los presidentes de Andalucía y Asturias, Susana Díaz y Javier Fernández, distanciados del líder del partido, Pedro Sánchez.

Fue el propio Sánchez quien, en una reciente entrevista en televisión, anunció la celebración de estas jornadas de formación de cuadros socialistas y las presentó como un acto que serviría para escenificar la unidad interna del partido porque contarían con la presencia de todos los exsecretarios generales.

En un primer borrador de programa, Rubalcaba figuraba como ponente de un taller que lleva por título: "Tu vida en fake news". El exministro del Interior, en cambio, se ha desmarcado finalmente de las jornadas. De ahí que ya no aparezca su nombre en el programa, ni siquiera como 'pendiente de confirmación'.

Entre la elaboración de una y otra versión del programa se produjo la negativa de la Ejecutiva Federal del PSOE de promocionar a la eurodiputada Elena Valenciano --mano derecha de Rubalcaba cuando éste dirigió el PSOE-- como presidenta del Grupo de Socialistas Europeos en la Eurocámara para el año que queda de legislatura, en sustitución del italiano Giani Pittella, que previsiblemente logrará escaño en el Senado de su país en las elecciones del 4 de marzo.

Rubalcaba es, hoy por hoy, el unico exlíder del PSOE con el que Sánchez no ha conseguido siquiera tener un mínimo acercamiento, como sí ha ocurrido en cambio con Felipe González, con el que Sánchez comió hace unas semanas.

González figura como conferenciante, aunque pendiente de confirmar, en una clase magistral titulada 'Aportación de la socialdemocracia a la construcción europea', el sábado 17 de marzo, el mismo día en que su sucesor en el liderazgo del PSOE, Joaquín Almunia, participará (él sí ha confirmado) en el taller 'Futuro de la UE. Nuevo contrato social'.

El expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero también ha confirmado que impartirá la clase magistral 'Socialismo es democracia. Negociaciones políticas', el viernes a las 19.00 horas.

PRESIDENTES AUTONÓMICOS

La tarde del sábado estará reservada a los presidentes autonómicos para que hablen de la España autonómica. Sólo Susana Díaz y Javier Fernández faltan por confirmar su participación en una mesa redonda donde estarán los dirigentes de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Aragón, Javier Lambán; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Baleares, Francina Armengol; y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El programa se completa, entre otros, con una conferencia del exsecretario general de la OTAN y ex Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE Javier Solana sobre 'Un nuevo PSOE para una nueva Europa'.

Esta escuela de gobierno se desarrollará del 15 al 18 de marzo en la Nave Boetticher, edificio diseñado por el Ingeniero Eduardo Torroja en los años 40 del pasado siglo en el distrito de Villaverde.

Por ella pasarán más de 130 dirigentes políticos, profesionales, expertos y activistas que debatirán sobre la necesidad de cambiar España y la Unión Europea desde gobiernos de izquierdas.

Este punto de encuentro, subraya el partido, será una gran plataforma donde reflexionar sobre la mejora de la acción de los gobiernos socialistas y las instituciones lideradas por fuerzas progresistas, al tiempo que contribuirá a mejorar la formación de los cargos públicos y militantes de cara a las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019.

Está organizada por el Partido Socialista y la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo. Pedro Sánchez ha escrito una carta a los militantes invitándoles a asistir, pero el encuentro está abierto a toda la sociedad civil, además de contar con un sitio web propio: www.buengobiernojaimevera.es.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo