Lunes, 04 de agosto de 2025

Guerra cree que la propuesta de moción de censura de Podemos es un "número circense"

Rubalcaba, sobre la moción de censura anunciada por Iglesias: "¿Se ha creído que somos tontos? Trampas las justas"

El exministro del Interior y exvicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que la moción de censura anunciada este jueves por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, es "una trampa al PSOE" ya que "cuando uno quiere presentar una moción de censura y sacarla adelante lo que hace es, primero dialogar y luego anunciarla, eso lo sabe hasta Pablo Iglesias", ha añadido. Además, ha recriminado al líder de la formación morada: "¿Pero este qué se ha creído, que somos todos tontos?".

De este modo, el también exministro de Educación y Ciencia ha manifestado: "¿Pero este qué se ha creído, que somos todos tontos, qué los españoles somos todos tontos que no nos damos cuenta que esta no es una forma de presentar una moción de censura sobre un tema muy serio en un momento muy delicado?". "Por tanto, trampas las justas", ha añadido.

En estos términos se ha expresado Rubalcaba este jueves en la ciudad del Turia antes de impartir una conferencia en la Universitat de Valencia (UV), preguntado por los periodistas sobre la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy anunciada este jueves por Iglesias --que sólo ha sumado el apoyo decidido de Compromís, la disposición a negociar de los independentistas catalanes de Esquerra (ERC) y del PDeCAT-- y que tanto el PSOE como Ciudadanos, cuyos votos serían imprescindibles para alcanzar la mayoría absoluta que se requiere para prosperar, han avanzado que la rechazarán.

Al respecto, el exministro de Interior ha subrayado que la moción es "una trampa", y "las trampas hay que desactivarlas cuanto antes, que la gente se dé cuenta que no vamos a caer en ella", porque, tal y como ha expresado, son "trampas para decirle a la gente que quiere hacer cosas, que en realidad te importan un pimiento".

Asimismo, ha recalcado que "todo aquel que ha negociado una moción de censura sabe que si quieres que salga hay, primero, que hablarla, que pactarla, que coserla y, a continuación, anunciarla", ya que, a su juicio, si no se hace en dicho orden lo que se quiere es "hacer otra cosa y, por tanto, es un debate que sencillamente acaba de cargarse", ha añadido.

De este modo, ha dicho sobre el anuncio de Podemos de este jueves que "es que es la segunda vez que nos pasa, le vi con la misma gente detrás anunciando que iba a ser vicepresidente, aquí tengo un ministro, aquí tengo otro ministro, pero hombre, ¿qué se ha pensado usted señor que es el PSOE", se ha cuestionado. "Y hoy sale igual con una moción de censura", ha criticado.

Por ello, Rubalcaba ha recordado cuando Podemos anunció que quería formar gobierno con los socialistas, con Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno: "Cuando he visto la foto con todos detrás, me ha recordado muchísimo a la trampa que intentó hacer con el Gobierno y luego al final votó en contra de Pedro Sánchez", ha lamentado. "Si yo salgo a anunciar que quiero estar contigo en el gobierno y te anuncio quién es tu vicepresidente y los ministros, ¿verdad que estoy haciendo algo que se ve que no sale? Pues lo mismo", ha aseverado.

"TRAMPAS CON EL PSOE NO, TRAMPAS CON LA

DEMOCRACIA NO"

Asimismo, Rubalcaba ha explicado que lo que tienen que hacer los socialistas es decir "trampas con el PSOE no, trampas con la democracia no", al tiempo que ha afirmado que el problema es "que es una trampa sobre un tema muy serio, hablamos de corrupción, de sensibilidad de la gente, que hay quien frivoliza sobre este tipo de cosas", ha apuntado.

Igualmente, ha afirmado que al final Iglesias le ha hecho "un favor" a Rajoy, "porque lo que ha hecho es poner el carro antes que los bueyes, lo que significa que no quería carro, no quería más que la foto, esa foto llena de gente", ha apuntado. En este sentido, a preguntas de los periodistas sobre si esta decisión de Unidos Podemos podría beneficiar al candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, Rubalcaba ha dicho que "eso ya es especular".

Guerra cree que la propuesta de moción de

censura de Podemos es un "número

circense"

El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha asegurado que la propuesta de Podemos de organizar una moción de censura para sustituir a Mariano Rajoy es un "número circense".

El político sevillano ha confirmado, en declaraciones recogidas por Europa Press, su escaso interés en las ideas de la formación que lidera Pablo Iglesias, porque no están justificadas "por el interés común", sino por el "show" y el "gran hermano" de la política.

En esa línea, Guerra ha agregado que esa posibilidad es "de poca categoría y estilo", ya que Podemos reúne un número de diputados "ridículo" para pensar en introducir una moción de censura, cuando "todo el mundo sabe" que una iniciativa de ese tipo precisa el apoyo de 176 parlamentarios.

Unas declaraciones que el exnúmero dos del Ejecutivo ha efectuado antes de protagonizar en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, en Segovia, una conferencia sobre el poeta Miguel Hernández.

Alfonso Guerra lo ha definido como un hombre "confiado, inocente y rústico", formado en el campo, pero un "genio" para la poesía, con una capacidad creativa "excepcional".

Se ha referido a la "ansiedad" que tenía por salir de su pueblo y a su "frustración" al ser declarado excedente de cupo y no poder acudir al servicio militar.

Cuando Hernández finalmente llega a Madrid conoce un mundo muy distinto, según Guerra, donde los intelectuales se abren a la cultura. Con el levantamiento militar de 1936, Hernández adquiere un compromiso "extraordinario" con el pueblo, que lo tomará como su poeta, según ha explicado.

Alfonso Guerra ha afirmado que el "último sacrificio" de Miguel Hernández fue su muerte, al negarse a renunciar a sus ideas. Una muerte que el político sevillano ha definido como "asesinato", al producirse sin asistencia médica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo