Viernes, 15 de agosto de 2025
El encuentro llega después de que el PSC haya pedido un "nuevo estatus"
Rubalcaba y Navarro pactan como "balcanizar" España a espaldas del Pueblo
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ensayarán este domingo su propuesta federalista por primera vez juntos en Cataluña, y después de una Diada en que el independentismo volvió a movilizarse con fuerza.
Lo harán en la "Fiesta de la Rosa" del PSC en la Pineda de Gavà (Barcelona), la tradicional cita que organizan los socialistas catalanes para marcar el inicio de su curso político y a la que Rubalcaba siempre ha asistido desde que lidera el PSOE.
Es la primera vez que Rubalcaba y Navarro comparecen juntos en Cataluña desde que el 6 de julio aprobaron un documento en Granada en el que se apuesta por la reforma de la Constitución para transformar España en un Estado federal.
En la "Festa de la Rosa" de hace un año Navarro pidió al PSOE más federalismo para hacer frente al auge independentista, y lo que encontró fue un Rubalcaba muy crítico con el soberanismo pero que evitó un compromiso a fondo con las tesis federalistas.
Ahora la situación ha cambiado, los dos partidos socialistas han pactado la "hoja de ruta" para una Cataluña dentro de España y el escollo se centra en que discrepan sobre si Cataluña necesita una consulta de autodeterminación.
El PSC avala una consulta acordada con el Estado y el PSOE discrepa, pero ambos aspiran a seducir, rechazando la ruptura, a los catalanes descontentos con la situación actual de Cataluña hayan virado hacia el independentismo o no.
La fiesta llega después de que Navarro este viernes emplazara a PP y PSOE a negociar un "nuevo estatus" y una nueva financiación para Cataluña después de la gran movilización que significó la Via Catalana.
El PSC, que no fue a la Via porque no comparte los postulados independentistas, sí considera que puede sintonizar con muchos de los que acudieron porque comparten el mismo "sustrato" y es el descontento con las relaciones entre Cataluña y España.
Rubalcaba ya ha avisado de que hay que escuchar a los que se manifestaron el 11 de septiembre, y avanzó que aprovecharía su visita a Gavà para defender una "reforma constitucional meditada y consensuada".
Antes de Rubalcaba y Navarro, intervendrán en la "Festa de la Rosa" el alcalde de Gavà, Joaquim Balsera, y la secretaria de Política Europea del partido y directora de la Fundació Rafael Campalans, Esther Niubó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna