Miercoles, 20 de agosto de 2025

En los cuarteles generales de la OTAN consideran que el Kremlin quiere vincular el acuerdo de paz en Ucrania a concesiones de Occidente como la retirada de las sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia en el teatro internacional.

Rubio rechaza diálogo "interminable" con Rusia y dice que "más pronto que tarde" se sabrá si quieren paz

En declaraciones a la prensa estadounidense al término de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Bruselas, el jefe de la diplomacia norteamericana ha señalado que Rusia conoce la posición de Washington y esta no pasa por entrar en unas negociaciones largas. "Sabremos por sus respuestas muy pronto si son serios sobre proceder con la paz o esto es todo una táctica dilatoria", ha argumentado.

"El presidente no va a caer en la trampa de una negociación interminable", ha reiterado Rubio, avisando de que si Moscú demuestra no estar interesado en lograr un alto el fuego, entonces Estados Unidos tendrá que examinar su postura.

"A final lo que importa es si avanzamos. Si esto es real lo vamos a saber pronto", ha señalado, apuntando al plazo de "semanas" e indicando que hay señales "positivas" y "negativas" de lado de Moscú con respecto a las negociaciones, aunque se mantiene "optimista" sobre la opción de pactar la paz.

ALIADOS PIDEN PONER UN ULTIMATUM A RUSIA

En el marco de la reunión en los cuarteles generales de la OTAN, los aliados han llamado a elevar la presión contra Rusia para que se siente a negociar un acuerdo de paz en Ucrania, tras señalar que el presidente ruso, Vladimir Putin, es ahora el principal obstáculo para lograr el cese de las hostilidades en Ucrania.

Los ministros de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, y el británico, David Lammy, han descrito al presidente ruso como "el principal problema" para dar pasos hacia la paz en Ucrania y critican que sigue "arrastrando los pies" tras la oferta de un alto el fuego total de Washington y Kiev de hace tres semanas.

Asimismo, varios ministros de Exteriores aliados, como la canadiense, Melanie Joly, han pedido establecer un ultimátum para que Rusia responda a la propuesta. "En algún momento Rusia tiene que tener una posición. Es importante que haya un plazo para que reaccione a la propuesta y si en ultima instancia no acuerdan el alto el fuego, debe haber consecuencias", ha instado.

Sin embargo el secretario general aliado, Mark Rutte, ha evitado ir más allá. "Ahora la pelota está en el tejado ruso", ha señalado, aunque ha pedido "ver qué ocurre", siendo meticuloso con no interferir en las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos.

"Veremos cómo evoluciona todo. Hasta ahora, debo decir que estoy muy impresionado por la forma en que los estadounidenses están llevando a cabo esas conversaciones", ha indicado, poniendo de relieve que Trump ha logrado cambiar la dinámica y romper el "estancamiento" que había a nivel diplomático.

En el marco de la reunión, fuentes aliadas descartaban el escenario de un alto el fuego en las próximas semanas y veían "muy difícil" que Rusia se avenga a un pacto inminente con Estados Unidos a la vista de las tácticas dilatorias que está aplicando para tratar de imponer sus condiciones en las negociaciones.

Sobre el terreno tampoco hay signos de que las tropas rusas vayan a parar la agresión militar, detallaba un alto funcionario de la OTAN, que abonaba las dudas generalizadas entre los aliados sobre las verdaderas intenciones de Putin de frenar la ofensiva.

En los cuarteles generales de la OTAN consideran que el Kremlin quiere vincular el acuerdo de paz en Ucrania a concesiones de Occidente como la retirada de las sanciones internacionales o su rehabilitación como potencia en el teatro internacional


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo