Viernes, 01 de agosto de 2025

de manera menos explícita

Rudi (PP) dice que la propuesta de Urkullu sobre la soberanía compartida es el Plan Ibarretxe

La presidenta del comité organizador del Congreso Nacional del PP, Luisa Fernanda Rudi, considera que la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, sobre la soberanía compartida es similar a la propuesta de reforma estatutaria que hace varios años defendió su antecesor Juan José Ibarretxe, pero de manera menos explícita.

En una entrevista concedida a Europa Press, Rudi ha admitido que Urkullu parece "consciente" de que la independencia del País Vasco es "muy difícil" porque implica salir de la Unión Europea, pero propone una reforma del Estatuto de Guernica con una soberanía compartida que se asemeja al llamado 'Plan Ibarretxe'.

"Eso fue lo que planteó el plan Ibarretxe si no recuerdo mal. No exactamente igual. Creo que Urkullu lo plantea de una manera menos explícita", ha afirmado, para recalcar que si "una España aislada sin pertenecer a la UE tendría muy difícil actuar dentro del conjunto mundial, como para que lo haga una comunidad autónoma".

Ante la hoja de ruta emprendida estos años por el nacionalismo vasco y catalán, la expresidenta del Congreso ha emplazado a la antigua Convergencia y al PNV a "reflexionar" si siguen dando pasos para avanzar por esa vía, ya que, según ha recalcado, esas posiciones les ha restado "peso político" en España.

LA GENERALITAT Y "EL AGRAVIO COMPARATIVO"

En el caso de Cataluña, Rudi ha recriminado al Gobierno catalán, primero de Artur Mas y ahora de Carles Puigdemont, de haber "incentivado el agravio comparativo y el 'España nos roba' en un momento de crisis económica". "El agravio comparativo prende muy bien en las sociedades", ha abundado.

Sin embargo, ha señalado que la antigua Convergencia ha "pagado muy caro" el camino que ha seguido porque ha pasado de ser un partido "mayoritario" en Cataluña y "determinante en la política nacional" a "tener mucho menos peso político". En su opinión, eso debería llevar a esta formación a "reflexionar" y "pensar" si siguen en esa dirección.

Rudi se ha mostrado partidaria de abrir un diálogo con el Gobierno catalán pero ha recalcado que debe ceñirse a "materias en que sea posible dialogar". "Diálogo sí, diálogo para solucionar problemas de los ciudadanos catalanes, pero indudablemente con unos límites, con un terreno de juego marcado, que es la unidad de España y la residencia de la soberanía nacional en el conjunto de los españoles", ha explicado.

La exalcaldesa del PP ha dicho que espera que "haya sensatez" y ha indicado que "dos no riñen si uno no quiere y, a la inversa, dos no pactan si uno no quiere". "En un mundo globalizado, pero sobre todo en una UE donde lo que se ha hecho ha sido levantar barreras, no tiene mucho sentido el independentismo. Yo creo que el recorrido es corto. Debería ser corto, no digo que lo vaya a ser", ha aseverado.

LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

En cuanto a la reforma del sistema de financiación autonómica, la senadora del PP ha dejado claro que en un asunto que afecta a todos los españoles no se puede hacer un "traje especial para una parte". Según ha agregado, la financiación "es un tema muy complejo" que estará encima de la mesa en 2017 y hay que "ver el coste de los servicios" en cada territorio.

Se trata, ha proseguido, de que haya "un principio de igualdad en la calidad de los servicios que los ciudadanos reciben, independientemente de donde vivan". "Y eso se compadece mal con trajes a la medida ni para Cataluña ni para cualquier otra comunidad", ha advertido.

La también expresidenta de Aragón ha reconocido que tras 30 años de funcionamiento del Estado Autonómico, "hay cosas que es preciso coordinar mejor en beneficio de los ciudadanos". Así, ha señalado que el gran reto que tiene el Estado y las distintas administraciones públicas es "sentarse sin apriorismos políticos y analizar qué es lo que está funcionando bien y lo que funciona menos bien".

DEFIENDE UN PACTO EN SANIDAD CON LOS PARTIDOS

"Y ahí estoy segura que si lo hacemos, insisto sin prejuicios ideológicos, seríamos capaces de ponernos de acuerdo y vendría bien para el conjunto de los españoles", ha manifestado, para poner como ejemplo la sanidad o la educación.

En el caso de la sanidad, Rudi ha apostado por "hacer un gran pacto las fuerzas políticas" que gobiernan, mientras que en materia educativa ha defendido "fortalecer la parte común de las enseñanzas", algo que, a su juicio, debería abordar el Gobierno de España, "sin prejuicios ideológicos".

PIDE A PODEMOS QUE RESPETE MÁS LAS

INSTITUCIONES

Por otra parte, la expresidenta del Congreso ha reprochado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que no acudiera este martes a la Cámara Baja al acto de homenaje del 38 aniversario de la Carta Magna cuando, según ha recordado, sí que estuvo el año pasado.

"Tengo la sensación de que el señor Iglesias y los representantes de Podemos no han encontrado todavía su sitio en las instituciones democráticas. Creo que han confundido la asamblea de facultad, han confundido las acampadas en las plazas con hacer política en las instituciones y todavía creo que no han encontrado su sitio", ha resaltado.

En este punto, Rudi ha dicho que el PP espera que el partido morado encuentre ese sitio cuanto antes porque "deben de ser muy conscientes de que en democracia las formas son muy importantes y el respeto a las instituciones también". En su opinión, hace falta "un mayor respeto a las instituciones".

AVISA AL PSOE: SI HAY BLOQUEO, HAY ELECCIONES

Tras el acuerdo sobre techo de gasto, objetivos de estabilidad presupuestaria y aumento del salario mínimo pactado entre Gobierno y PSOE, Rudi ha señalado que ese pacto evidencia que en España "el mapa político ha cambiado" porque no había precedentes de un Gobierno sin una mayoría que le sustente en el Parlamento.

A su entender, a esta nueva situación tienen que "acomodarse todos", tanto el Gobierno y el PP como el PSOE "porque hay una cuestión clara: si hay un bloqueo político habría que celebrar elecciones".

Por eso, ha dicho que el PSOE tendrá que "decidir" de aquí a su congreso político "qué quiere ser": "volver a ser un partido socialdemócrata de corte europeo, donde sea claramente alternativa de gobierno" y pacte si hay que pactar; o "convertirse en un partido de izquierda más radical que haga su oposición en la calle como está haciendo Podemos".

La exregidora ha asegurado que en una situación política como la actual, los dos grandes partidos están "obligados" a pactar determinadas cuestiones y "a permitir que este país salga adelante". "Si se bloquea, indudablemente habría que ir a elecciones y sería un gran fracaso para todos, pero desde luego más para aquellos que hubiesen bloqueado y hubieran forzado las elecciones", ha avisado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo