Lunes, 18 de agosto de 2025
Unidas". La tensión volvió a dispararse el martes, cuando el líder opositor Juan Guaidó y un liberado Leopoldo López anunciaron el inicio de la 'Operación Libertad' para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro
Rusia crea en la ONU un grupo de países para "contrarrestar" una eventual invasión de EEUU en Venezuela
"Estamos movilizando a un grupo de países, que igual que nosotros respetan la Carta de Naciones Unidas, para contrarrestar esos planes", ha dicho el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, interrogado por la prensa sobre una posible invasión estadounidense.
Lavrov ha confiado en que este grupo de países "goce de un apoyo considerable en la organización internacional, porque se trata de una cosa muy sencilla: defender las normas y los principios fundamentales del Derecho Internacional, fijados en la Carta de Naciones Unidas".
La tensión volvió a dispararse el martes, cuando el líder opositor Juan Guaidó y un liberado Leopoldo López anunciaron el inicio de la 'Operación Libertad' para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que contaban con el apoyo de "un grupo importante" de militares. Para el presidente venezolano, es una "escaramuza golpista" derrotada.
Miles de personas tomaron las calles de Venezuela el martes y el miércoles tras el llamamiento de Guaidó y López, obteniendo una dura respuesta de las fuerzas de seguridad. De acuerdo con el balance ofrecido por ONG locales, al menos cuatro personas han muerto, 130 han resultado heridas y más de 200 han sido detenidas.
Según la versión estadounidense, Maduro estaba decidido a dimitir pero Rusia intervino para impedirlo. Además, altos cargos venezolanos, incluido el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, habrían pactado con Guaidó que dejarían caer el líder bolivariano, si bien agentes rusos y cubanos le alertaron y los implicados se echaron atrás.
"Si recordamos todas las afirmaciones de los representantes de la Administración estadounidense sobre Venezuela, no van a terminar las preguntas sobre ellas, y la respuesta a todas esas preguntas será 'no es verdad'", ha dicho Lavrov, interrogado sobre el relato ofrecido por la Casa Blanca.
Lavrov y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, tuvieron el miércoles una conversación telefónica en la que intercambiaron acusaciones sobre la injerencia de Estados Unidos y Rusia en los asuntos internos de Venezuela.
El ministro ruso ha admitido este jueves que las posturas de Moscú y Washington son "incompatibles". Pese a ello, "estamos dispuestos a hablar", ha indicado, según informa la agencia de noticias Sputnik.
De hecho, un portavoz del Departamento de Estado ha avanzado este jueves que Lavrov y Pompeo podrían reunirse en el marco del Consejo Ártico que se celebrará el 6 de mayo en Finlandia para hablar de Venezuela o Ucrania.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna