Miercoles, 06 de agosto de 2025
en vez de acusar al Kremlin de "todo", investiguen la "pista ucraniana"
Rusia insiste en desvincularse de la campaña de Trump y recomienda a EEUU seguir la "pista ucraniana"
La supuesta injerencia rusa en el último proceso electoral en Estados Unidos cobró actualidad el lunes después de que Paul Manafort, jefe de campaña, y Richard Gates, 'número dos' de Manafort, fueran detenidos y acusados de varios cargos federales por generar millones de dólares en ingresos a partir de trabajos para partidos políticos y líderes ucranianos y lavar dinero mediante entidades extranjeras y estadounidenses para ocultar pagos entre 2006 y 2016.
"Es un asunto interno de nuestros socios estadounidenses", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, interrogado por la prensa sobre Manafort y Gates. "No es asunto nuestro (...) mientras no afecte a nuestros ciudadanos porque siempre defenderemos sus intereses", ha añadido.
Peskov ha aclarado que "Rusia nunca se ha sentido culpable", por lo que ahora, cuando las pesquisas apuntan a "otros países" (Ucrania), "tampoco se siente exonerado". "Solo esperamos que (este nuevo caso) no contribuya a aumentar la histeria rusófoba en Estados Unidos, que ya se pasa de la raya", ha apostillado.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha calificado de "fantasías" las acusaciones contra Moscú por su supuesta influencian sobre Washington. "Sin la más mínima prueba, estamos siendo acusados de interferir, no solo en las elecciones de Estados Unidos, sino también en las de los países europeos", ha lamentado.
El jefe de la diplomacia rusa se ha quejado de que Estados Unidos acusa al Gobierno de Vladimir Putin de "todo". "Incluso manipulamos el medio ambiente para crear inundaciones", ha bromeado en un encuentro con empresarios europeos, según informa la agencia de noticias Sputnik.
Lavrov ha considerado que, en vez de cargar contra Moscú, Estados Unidos debería investigar la "pista ucraniana" porque Kiev "tiene información" sobre las últimas elecciones presidenciales en la potencia norteamericano.
Las acusaciones contra Manafort y Gates forman parte de la macrocausa impulsada por el fiscal especial Robert Mueller para determinar los lazos de la campaña de Trump con el Kremlin y la influencia que el Gobierno de Vladimir Putin tuvo en las elecciones que le catapultaron a la Casa Blanca.
El 'Russiagate' ha enturbiado las ya maltrechas relaciones entre Washington y Moscú, a pesar de que tanto Putin como Trump confiaban en poder reconstruirlas con la llegada del magnate neoyorquino a la Presidencia de Estados Unidos, el pasado 20 de enero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna