Viernes, 15 de agosto de 2025

La OTAN deplora los "inaceptables" comentarios de Putin sobre el uso de armas nucleares

Rusia insiste en que "no hay pruebas convincentes" de que Damasco haya utilizado armas químicas

"El tema es totalmente inventado porque, hasta el momento, nadie ha presentado pruebas convincentes del uso de las armas químicas por Damasco", ha dicho la portavoz, Maria Zajarova, en una rueda de prensa.

Zajarova ha añadido que se ha formado resistencia política debido a la situación humanitaria complicada que se da en Siria y a las acusaciones infundadas del uso de armas químicas por parte del Gobierno del presidente Sirio, Bashar al Assad.

El pasado 6 de febrero, una comisión independiente de la ONU encargada de investigar la situación en Siria señaló que le preocupaba la escalada de la violencia en Idlib y Ghuta Oriental, donde probablemente se habrían usado bombas de cloro, una munición prohibida por la Convención de Armas Químicas.

EEUU responsabilizó inmediatamente y sin pruebas al Gobierno sirio de emplear armas químicas, alegaciones rechazadas de manera firme por Damasco. Además, Washington acusó a Moscú de "encubrir" a las autoridades sirias.

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, declaró el miércoles pasado que "EEUU y sus aliados utilizan cínicamente afirmaciones infundadas sobre el uso, por parte de Damasco, de sustancias tóxicas como un instrumento de la ingeniería geopolítica antisiria".

La OTAN deplora los "inaceptables"

comentarios de Putin sobre el uso de armas

nucleares

La OTAN ha denunciado que las advertencias del presidente de Rusia, Vladimir Putin, vertidas contra los aliados de la alianza atlántica son "inaceptables" y no ayudan a los esfuerzos para calmar las tensiones, en particular si remite al uso de armas nucleares.

Putin había avisado en un discurso pronunciado el jueves que cualquier ataque a los aliados de Moscú sería considerado como un ataque contra la propia Rusia y generaría una respuesta inmediata.

"Considero mi deber declarar lo siguiente: cualquier uso de armas nucleares contra Rusia o sus aliados de corto o largo alcance de cualquier potencia será considerado como un ataque nuclear contra nuestro país y la respuesta será inmediata y con todas las consecuencias derivadas", ha prevenido durante su cita anual ante el Parlamento.

Aunque no estaba claro qué aliado Putin tenía en mente, la OTAN ha lamentado que el discurso de Putin, uno de los más belicistas del líder ruso en años, no ha ayudado a calmar las tensiones que han aumentado desde que Crimea se incorporara a Rusia hace cuatro años.

"Las declaraciones rusas que amenazan con atacar a los aliados son inaceptables y contraproducentes", ha hecho saber en un comunicado la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.

"No queremos una nueva Guerra Fría o una nueva carrera armamentista. Todos los aliados respaldan los acuerdos de control de armamentos que crean confianza y confianza para el beneficio de todos", ha añadido la portavoz.

"Como hemos dejado en claro varias veces, la defensa antimisiles de la alianza no está diseñada ni dirigida contra Rusia. Nuestro sistema se defiende contra los misiles balísticos desde fuera del área euroatlántica", ha explicado la portavoz.

"La OTAN persigue un enfoque de doble vía hacia Rusia: fuerte disuasión y defensa, combinado con un diálogo significativo. Nos comprometemos a cumplir ambos propósitos", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo