Miercoles, 06 de agosto de 2025
Rusia destruye posiciones de Estado Islámico en la provincia de Deir Ezzor tras la liberación de la capital
Rusia plantea a EEUU elaborar un plan conjunto para Siria
Así, Siria podría estar en la agenda de un posible encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump aprovechando la cumber del APEC de la semana próxima.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado la importancia de los avances logrados recientemente en Siria. Sin embargo, "se requieren esfuerzos conjuntos para elevar a un nuevo y distinto nivel" el proceso de la búsqueda de la solución a la guerra.
"Todo ello requiere una u otra forma de cooperación" entre Moscú y Washington, ha apuntado Peskov en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik.
En ese sentido, ha señalado que la cuestión de Siria estará en la agenda de la posible reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que podría tener lugar en Vietnam durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la semana que viene.
Según Peskov, existen numerosos temas por discutir para los dos mandatarios. Por tanto, "es de interés mutuo que los dos presidentes tengan tiempo suficiente para dialogar". No se descarta hasta el momento que los dos líderes se reúnan durante la cumbre de la APEC que arranca en la ciudad vietnamita de Da Nang el 6 de noviembre.
La posibilidad del encuentro fue señalada tanto por el Kremlin como por la Casa Blanca, auque no ha sido confirmada aún de forma oficial por ninguna de las dos partes.
Rusia destruye posiciones de Estado Islámico en la
provincia de Deir Ezzor tras la liberación de la
capital
Bombarderos estratégicos rusos Tu-22M3 han atacado este sábado algunas de las últimas infraestructuras de Estado Islámico que todavía quedan en pie en la provincia siria de Deir Ezzor, informó este sábado el Ministerio de Defensa ruso, después de la liberación ayer de la capital homónim
"El 4 de noviembre de 2017 los bombarderos estratégicos Tu-22M3, tras despegar en territorio ruso y sobrevolar Irak e Irán, han asestado un ataque aéreo masivo contra los objetivos terroristas en la zona de la ciudad de Abu Kamal, gobernación de Deir Ezzor", dice el comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.
El comunicado añade que los datos de control objetivo confirman la destrucción de todos los blancos designados, entre ellos "arsenales y puestos de mando de los grupos armados de Estado Islámico".
Para el Ejército sirio, la liberación de la capital ayer viernes "constituye la fase final" de la guerra contra Estado Islámico, al ser el principal bastión utilizado por los líderes de esta organización en Siria.
Sin embargo, ha avisado de que no parará y seguirá luchando tanto contra este grupo como contra otras "organizaciones terroristas", un término en el que el presidente sirio, Bashar Al Assad, suele englobar también a los rebeldes considerados moderados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna