Jueves, 14 de agosto de 2025
De Ruz a Velasco y gol de ETA
Ruz rechaza prohibir la manifestación de apoyo a los presos de ETA en Bilbao y remite las actuaciones a Velasco
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado prohibir la manifestación convocada este sábado en Bilbao en apoyo de los presos de ETA, y ha remitido las actuaciones al magistrado Eloy Velasco para que él decida si la marcha debe ser vetada al haber partido la convocatoria de una asociación que sucede a la asociación Herrira, como defiende el Ministerio Público.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional le pidió ayer que no permitiera la manifestación al considerar que detrás se encuentra Herrira, que el pasado 3 de octubre fue suspendida de actividades durante dos años por su subordinación a la organización terrorista.
El magistrado destaca, en un auto hecho público este viernes, que las asociaciones de víctimas que pidieron la prohibición no han aportado "en modo alguno elementos suficientes que permitan superar la fase de sospecha y alcanzar la fase de alta probabilidad indiciaria exigible" para que se aprecie un delito de enaltecimiento del terrorismo.
La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia solicitaron que no se impidiera la celebración de la manifestación, convocada por el colectivo Tantaz Tanta (Gota a gota) con el objetivo de reivindicar los derechos de los presos etarras y protestar contra la dispersión y la vulneración de los derechos humanos.
Ruz pone de manifiesto que los informes policiales elaborados sobre la convocatoria describen la movilización como "una marea humana que, como una ola, pretende inundar la ciudad contra la dispersión de los presos de ETA". Los participantes tienen previsto portar carteles individuales con una gota y "no hay previstos lemas, consignas a corear ni pancartas".
El juez, no entra a valorar si la marcha está convocada o no por una organización suspendida --cuestión que deja en manos de Velasco-- y apunta que en el presente estadio no existen evidencias de que la manifestación tenga intención de enaltecer a los miembros de ETA o sus acciones. Ordena a las Fuerzas de Seguridad del Estado que controlen el acto para evitar que se lleven a cabo actos delictivos y especifica que, en el caso de producirse, deben identificar a sus autores.
VELASCO INVESTIGA A HERRIRA
En relación con la pretensión de la Fiscalía de que la manifestación se prohíba por estar convocada por la asociación Tantaz tanta (Gota a Gota), a la que considera sucesora de Herrira, el juez Ruz señala que Velasco es el competente para decidir sobre esta cuestión porque instruye un procedimiento "específico" sobre estos hechos.
Este mismo criterio, según recuerda la resolución judicial, fue adoptado para prohibir actos en los años 2006 y 2007 que habían sido convocados por organizaciones que se consideron sucesoras de las ilegalizadas Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna