Sabado, 26 de julio de 2025

se necesita union y energia frente al separatismo

Salellas (CUP) sobre las inhabilitaciones al Parlament catalán: "No acataremos nada que venga del TC"

El diputado de la CUP, Benet Salellas, ha asegurado que no "acatarán" una eventual inhabilitación del Tribunal Constitucional (TC) a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, o a algún diputado por aprobar las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente en la cámara catalana.

"Es evidente que no acataremos nada que venga del TC que quiera limitar la soberanía de Cataluña", ha concluido en una entrevista de Europa Press, en la que ha acusado al Estado y a sus instituciones de no ser democráticos.

Se ha mostrado dispuesto a afrontar lo que sea que venga del TC: "¿Hay inhabilitaciones? Afrontaremos inhabilitaciones ¿Hay multas? Multas. Lo que tenemos entre manos es tan importante que las decisiones del TC ni nos dan miedo, ni sirven para parar este embate", ha afirmado.

Además, ha considerado que Cataluña goza de estructuras de solidaridad fuertes y firmes, y, por lo tanto, los ciudadanos responderán de forma "muy clara y muy masiva" a cualquier penalización que recaiga sobre algún miembro del Parlament.

"Daremos cobertura, solidaridad y ayuda a toda la gente que salga perjudicada por este tema", ha incidido Salellas.

Para Salellas la aprobación en el pleno de las conclusiones de un proceso constituyente que culminan con la desconexión del Estado y que estaban bajo advertencia del TC supone "un acto de no acatamiento o de no subordinación del Parlament a los mandatos de un tribunal ilegítimo y desprestigiado" que los 'cupaires' no reconocen desde la resolución del 9N.

ENTIDADES SOBERANISTAS

Ha rechazado la percepción que tuvieron ANC, Òmnium y la AMI que vieron en la aprobación de las conclusiones --apoyada por JxSí y la CUP--, la antesala de la cuestión de confianza a la que se someterá Puigdemont y ha aclarado: "La cuestión confianza no está en la hoja de ruta, ni lo hemos leído como que fuese un episodio más de lo que es el proceso de emancipación nacional".

"Nos equivocaríamos si confundimos aspectos que tiene más que ver con la actuación del Govern. No podemos estar solapando estos planes para construir determinados chantajes de alineamiento incondicional con el Govern", ha censurado y ha instado a poner el foco en movilizar a la ciudadanía en actos como los de la Diada.

Ha recordado que fue el presidente de la Generalitat quien puso sobre la mesa la cuestión de confianza y ha lamentado que las entidades soberanistas "no hayan querido continuar la ejecución de los acuerdos en relación al proceso constituyente, porque querían esperar a la resolución de la cuestión de confianza".

SíQUEESPOT CON "EL UNIONISMO"

Salellas se ha mostrado muy crítico con la actitud de SíQueEsPot en la jornada del pleno porque considera que "fueron de la mano de los unionistas" al oponerse a que las conclusiones se incorporasen al orden del día, se pudieran debatir y votar.

El diputado ve incompatible defender el derecho a decidir y a la vez "impedir que un Parlament vote las conclusiones de una comisión".

"Se alinearon en un bloque monolítico de no dejar hablar de PC y de votar las conclusiones de una comisión que de forma democrática se habían elevado al pleno" ha lamentado calificándolo de preocupante y de compartir un enfoque antidemocrático con C's, PSC y PP.

HOMS

Salellas también se ha manifestado crítico con la alianzas de parte de JxSí con el PP en el Congreso, pese a que ve curadas las heridas de la ruptura con JxSí después del capítulo de los Presupuestos que generó un conflicto que atribuye a que CDC y ERC se presentaban a las elecciones generales.

"Se gesticuló y teatralizó mucho un desacuerdo para sacar rédito electoral", expone e incide en que, superados los comicios, el clima ha vuelto a ser el mismo que antes del 26J.

Pero se ha mostrado crítico con la actitud del líder de CDC en Madrid, Francesc Homs, en las votaciones de la Mesa del Congreso: "Casa mal pactar con el PP en Madrid. Es uno de los actores más catalanofóbicos, más antidemocráticos que ha habido en las instituciones del Estado, que más ha estado utilizando las instituciones del Estado contra el ejercicio democrático de derecho en Cataluña", opina.

"Pactar con ellos allí e intentar iniciar un proceso constituyente en Cataluña, me parece totalmente contradictorio", ha concluido.

noticia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo