Jueves, 14 de agosto de 2025

"No hemos cumplido con nuestra obligación moral y democrática de derrotar a ETA", lamenta

San Gil denuncia que Garitano e Izagirre son "Bildu-etarras" a los que los partidos tratan como si fueran demócratas

La ex presidenta del PP vasco y patrona de la Fundación Villacisneros, María San Gil, ha denunciado que el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, y el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, "son bildu-etarras" con los que el resto de partidos "conviven con absoluta naturalidad" y tratándoles "como si fueran demócratas".

   "Hablan, pactan, hacen entrevistas y yo les diría que incluso potean con ellos", ha reprochado, para a continuación reclamar "menos pactos fiscales y más políticos", porque lo que realmente importa es "la dignidad moral". "Ni PNV, ni PP, ni PSE están en lo que tienen que estar", ha añadido.

   San Gil ha participado este lunes en la presentación, en un céntrico hotel de San Sebastián, del libro Cuando la maldad golpea publicado por la Fundación Villacisneros y que recoge los testimonios de once víctimas del terrorismo, en la que también ha intervenido el ex presidente del Gobierno José María Aznar, el presidente de la Fundación, Iñigo Gómez-Pineda, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, y una de las autoras de la publicación, Ana Velasco.

   San Gil ha denunciado que se está extendiendo "una corriente que quiere hacernos creer que 50 años de terrorismo no han existido" y relatar "una historia sin vencedores, ni vencidos, sin verdugos, ni víctimas,", con el objetivo de "hacer punto y final y empezar de cero". Frente a ello, ha señalado que "no tenemos derecho de olvidarnos de la historia pasada, de las víctimas de ETA, de 50 años que nos han dejado marcados como sociedad".

   La ex presidenta del PP vasco ha destacado que ETA ya no mata "y nadie se alegra más de ello que las víctimas del terrorismo", pero "no hemos cumplido con nuestra obligación moral y democrática de derrotar a ETA", que "no está derrotada", ya que continúa armada, no ha pedido perdón a las víctimas y no colabora con la justicia.

   En este contexto, ha denunciado que PNV, PSOE y PP se ponen "en modo cómodo" y hacen "como que no ha pasado nada", mientras Herri Batasuna, Batasuna "han cambiado de nombre, ahora se llaman Sortu, Bildu o Amaiur, pero siguen siendo el brazo político de una organización terrorista".

   Tras tachar de "farsa" la Conferencia de alcaldes organizada por Juan Karlos Izagirre, le ha acusado de "no estar nunca con las víctimas del terrorismo", mientras "sigue siendo alcalde con una minoría aplastante".

   Al mismo tiempo, ha criticado que Garitano fue redactor jefe de Egin y cuando ETA secuestró a Ortega Lara "su titular fue Lara vuelve a la cárcel", ahora "lo que ha hecho ha sido dar dos placas conmemorativas de Gipuzkoa a Egin y Egunkaria, periódicos proetarras".

   San Gil ha lamentado que echa en falta "la fortaleza política de defender un proyecto político, de señalar con el dedo a los que están en las instituciones y no se merecen representarnos" y que no se luche por "una historia veraz, que señale quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos". "El mal solo triunfa si los buenos dejan de hacer su trabajo", ha finalizado.

   Al acto han acudido más de un centenar de personas entre las que se encontraban representantes del PP como Carmelo Barrio o Ramón Gómez, el delegado del Gobierno central en Euskadi, Carlos Urquij, o  víctimas de ETA como Pilar Elías.

   El presidente de la Fundación Villacisneros, Iñigo Gómez Pineda, ha afirmado que "nunca bajo ninguna circunstancia se debe arrinconar a las víctimas del terrorismo", sino que hay que concederles "el lugar donde tienen que estar" y ayudar "a impedir la amnesia colectiva".

PEDRAZA

   Por su parte, la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, ha señalado que "nos encontramos en un momento delicado, nos jugamos que todo ese dolor haya sido en balde, nos jugamos la batalla de la impunidad jurídica, que pretende que a los terroristas les salga barato matar".

   "No vamos a permitir que se vayan de rositas. Esperamos con inquietud la decisión del Tribunal de Estrasburgo sobre la doctrina Parot. De derogarse y abrir las puertas de las cárceles, estaríamos ante uno de los mayores reveses para la política penitenciaria de este país", ha lamentado.




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo