Domingo, 14 de septiembre de 2025
Adoracion Nocturna
San Rafael
" Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Más el que persevere hasta el fin, este será salvo" Mateo 24,11-13
En estas frases el Señor nos define lo que es la santidad. La santidad es sencillamente salvarse. La salvación es el fin por el que Dios se reencarnó en hombre. Dios quiere que nos salvemos. La salvación es posible en todo tiempo y en todo lugar.
Rafael entendió perfectamente el mensaje del Señor y emprendió su camino para conseguir el objetivo. Lo hizo con una fe formada en la pretensión de acercamiento a Dios. Rafael se acercó al Señor, sabiendo que tenía el amparo y la fortaleza que imprime la devoción a la Santísima Virgen.
La santidad para Rafael fue algo natural, sencillamente hacer lo que debía, colocar al Señor en el centro de su vida. Supo que al Señor se llega por la intercesión de su Madre y Madre nuestra . Siguió el ejemplo de Cristo y se aferró a su cruz como tabla de salvación.
Los hizo en su labor como trapense y como adorador nocturno. Es esta segunda faceta la que celebramos los adoradores. Tener a San Rafael Arnáiz Barón, Santo Adorador Nocturno de la Sección de Oviedo.
Con esa finalidad nos reunimos un gran número de Adoradores/as en la Iglesia de San Tirso El Real de Oviedo, por ser el "Dies Natalis", para ello celebramos la Eucaristía, presidida por nuestro Consiliario D. José Luis González Vázquez y concelebrada por el párroco D. Angel Rodriguez Viejo,
Durante la Homilía D. José Luis, nos dijo: " En el clima festivo de la Pascua de Resurrección; hacemos memoria de San Rafael, y lo hacemos en esta Iglesia de San Tirso El Real, en la que durante el tiempo de su pertenencia a la Adoración Nocturna de Oviedo, contempló y adoró el misterio de Cristo que se revela en el Sacramento del Altar y que nosotros celebramos en este atardecer"
Continuó "Este es el mensaje que San Rafael nos ofrece con el testimonio de su vid a. Quiso ser discípulo de la Cruz para poder participar en la Gloria de Cristo Resucitado"
Una vez finalizada la Santa Misa, tuvimos la oportunidad de Venerar la Reliquia del Santo. Reliquia que nos fue donada por el Padre Alberico, vicepostulador de la causa de Ca nonizacion de San Rafael de la comunidad trapense de San Isidro de Dueñas. Comunidad que está muy presente en el corazón y en la oración de los adoradores que encabezados por nuestro Presidente Diocesano D. Efrén Díaz Lastra, nos reunimos para celebrar el "Dies Natalis" teniendo también presente en nuestro recuerdo a los adoradores, Beatos Mártires de Nembra.
José Manuel Miranda Alonso
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna