Domingo, 20 de julio de 2025
se declara republicano "identificado" con la bandera constitucional
Sánchez aplaude la renuncia de Soria pero exige la comparecencia de Rajoy en el Congreso
"Cuanto menos está la asunción de responsabilidades políticas que se le exigía a Soria. Pero Rajoy tiene que comparecer para aclarar todos los extremos del caso Soria", ha dicho en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press.
Sánchez ha destacado que ahora es "la oportunidad para abrir una etapa política" en España, un país, que ha recalcado, que está "azotado por la corrupción". "Todos los días hay casos de corrupción vinculados con dirigentes del PP", ha añadido.
Para el líder de los socialistas, el Ejecutivo de Rajoy es el "gobierno de la vergüenza" y el presidente sigue "sin tomar responsabilidades" por la vinculación del hasta entonces ministro de Industria con paraísos fiscales, por las "cuentas millonarias" que tiene el ex tesorero 'popular' Luis Bárcenas, o por tener "un ministro de Hacienda que ha hecho amnistía fiscales para blanquear dinero de sus compañeros o excompañeros".
"El PP tiene que regenerarse y hasta que no pase a la oposición no se hará posible", ha resumido. Para ello, ha asegurado que España está "ante la oportunidad de abrir una nueva etapa política" y con la posibilidad de poder evitar que se repitan las elecciones y dar, así, "una segunda oportunidad" a Mariano Rajoy.se declara republicano "identificado" con la bandera constitucional
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que es un republicano que se siente "identificado" en la bandera constitucional de 1978 y ha destacado que el PSOE ha podido desarrollar su programa político gracias a la monarquía parlamentaria.
Sánchez ha explicado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, que es republicano por "una tradición familiar", no por su cargo en el PSOE y ha defendido que el republicanismo "son valores que tiene que ver el patriotismo bien entendido".
Preguntado por su opinión acerca de que este jueves se hayan colgado banderas republicanas de los balcones de algunos ayuntamientos españoles, con motivo del 85 aniversario de la II República, Sánchez ha confesado que "siente identificado" como republicano en la bandera del "régimen constitucional de 1978".
Para Sánchez, los valores republicanos están relacionados con "el compromiso, la empatía, el vincular tu suerte a la suerte de tus compatriotas". En este sentido, ha asegurado que todos los que defienden las ideas republicanas se sienten "muy bien representados en esta monarquía parlamentaria".
Además, ha destacado que el socialismo ha podido desarrollar su programa político, relacionado con "la construcción del Estado del Bienestar, el ingreso de España en la Unión Europea, o contar con un crecimiento lo más justo y sostenible posible", gracias a esta forma de Gobierno.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna