Lunes, 04 de agosto de 2025
sin novedad en el PSOE
Sánchez apoya al Gobierno en el desafío catalán, pero le pone condiciones: dialogar con el Govern y no aplicar el 155
Tras un encuentro de dos horas y media en el Palacio de la Moncloa --el primero desde que Sánchez regresó a los mandos de Ferraz-- la portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, ha informado del contenido de la reunión en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados.
Robles ha recordado que tras cinco años de conflicto, el problema con Cataluña ha ido a "peor" y ha advertido de que el Ejecutivo no puede hacer "dejación" de su responsabilidad de intentar ofrecer una salida al conflicto, que ha de pasar necesariamente por abrir la vía del "diálogo". No basta con "atrincherarse" en planteamientos "puramente defensivos", según Sánchez.
El líder socialista ha emplazado a Rajoy a que inicie reuniones entre representantes de su Gobierno con la Generalitat catalana porque, de lo contrario o, en caso de que ese diálogo resulte infructuoso, el PSOE está determinado a presentar "iniciativas legislativas" en el Parlamento que permitan ofrecer soluciones al conflicto en Cataluña.
Esas iniciativas legislativas que propone el PSOE van desde la reforma constitucional a otra serie de medidas como la revisión de la financiación autonómica, si bien Robles ha rehusado entrar en detalles porque, ha dicho, Rajoy se ha comprometido a estudiarlas y a dar una respuesta.
Sin embargo, el presidente ha dado a entender que ve muy difícil iniciar una negociación con la Generalitat catalana, han deslizado fuentes socialistas.
Robles se ha limitado a decir en este sentido que, hasta la fecha, el PSOE no ha visto por parte del Gobierno "ninguna posición activa para abordar lo que pueda pasar el 1 de octubre", cuando los independentistas tienen la intención de celebrar un referéndum ilegal de autodeterminación.
Aunque durante la reunión Rajoy no ha puesto sobre la mesa la posibilidad de recurrir al artículo 155 de la Constitución --que permite al Gobierno adoptar las "medidas necesarias" para forzar a las autoridades catalanas a cumplir la ley--, Robles ha revelado que la Ejecutiva Federal del PSOE del lunes pasado mantuvo un debate extenso sobre Cataluña y decidió que "no apoyaría" hacer uso de este precepto constitucional.
En este sentido, Sánchez le ha pedido al líder del PP que actúe con "mesura", evitando declaraciones "innecesarias" que puedan entenderse como "provocaciones". En cualquier caso, Robles interpreta que si el Gobierno no ha puesto sobre la mesa el debate sobre el artículo 155, "quizás es porque no está en su mente" recurrir a él.
Sánchez ha reiterado a Rajoy el rechazo de los socialistas al referéndum unilateral anunciado por la Generalitat para el 1 de octubre y le ha dejado claro que su partido siempre estará con la legalidad y la Constitución, y en contra de "medidas unilaterales" que "se salten" las normas. "Han coincidido en lo sustancial", ha resumido Robles, que ha adelantado que el PSOE "siempre va a apoyar al Tribunal Constitucional y las decisiones que pueda tomar" en relación con Cataluña.
Eso sí, ha precisado, "ni es bueno judicializar la vida política ni politizar la justicia". "Cuando hay un problema político, no pongo ningún inconveniente a que el Gobierno acuda al Tribunal Constitucional, pero los problemas en política no se solucionan acudiendo a los tribunales", ha abundado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna