Jueves, 31 de julio de 2025

"Que pare las máquinas, no declare unilateralmente la independencia y vuelva a diálogo"

Sánchez apoyará "la respuesta" de Rajoy si se declara de independencia

Lo ha dicho en rueda de prensa tras participar en una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva del PSC y acompañado del líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, reunión a la que también han acudido el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y la vicesecretaria general, Adriana Lastra.

"Igual que tendemos la mano para dialogar, también apoyaremos la respuesta del estado social de derecho ante cualquier intento de quiebra unilateral de la convivencia" del conjunto de españoles, ha avisado.

Preguntado por si eso incluye la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ha dicho que "la respuesta que se dé será una respuesta constitucional" y ha evitado valorar la posibilidad de la suspensión de la autonomía --una opción recogida en la Carta Magna--.

"¿Qué pedirían ustedes que haga la política española si se declara unilateralmente la independencia?", se ha cuestionado Sánchez, y ha añadido que un acto así pondría en riesgo la convivencia y la economía catalanas.

Ahora bien, ha subrayado que apoyar al estado de derecho no significa que defienda el Gobierno del PP ni sus políticas, y por eso ha reivindicado la reprobación de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, por las cargas policiales para evitar el referéndum del 1 de octubre.

"La democracia española debe seguir funcionando y el Gobierno debe rendir cuentas ante unos hechos que han debilitado la imagen internacional" de España, ha dicho, y ha considerado que el PP solo sabe responder tarde, mal o nunca a los problemas, según él.

Sobre posibles dudas que pueda tener el Gobierno de que el PSOE apoyará una aplicación del 155 de la Constitución, ha dicho que "la señora Sáenz de Santamaría sabe perfectamente cuál es la posición del PSOE", que es la defensa de la ley y de una solución dialogada.

Precisamente sobre el diálogo, ha dicho que el PSOE y él mismo están "haciendo su trabajo", si bien ha defendido no dar detalles y circunscribirlo al terreno personal.

Preguntado por si prevé reunirse con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aprovechando que está en Barcelona, ha contestado que "en el siglo XXI no hace falta presencia física" para hablar, sin dar más detalles.

Sí ha dicho que nadie debe tener dudas de que el PSOE está trabajando para solucionar la situación, que "la política se hace también en privado, que es como se puede hablar clara y descarnadamente", y que hay que hablar con todos los dirigentes posibles, también los independentistas.

Es debido al trabajo de diálogo que está llevando a cabo que cree que "hay margen de esperanza" si Puigdemont descarta declarar la independencia el martes, siempre que todos los actores implicados sean generosos y estén dispuestos a ceder en sus posicionamientos.

REFERÉNDUM PACTADO

Puigdemont ha defendido que en varias ocasiones que quiere negociar un referéndum pactado y Sánchez destaca que puede defenderlo dentro de los cauces legales, como por ejemplo en la comisión impulsada por el PSOE en el Congreso para abordar el modelo territorial.

El líder del PSOE cree que el referéndum que debe hacerse es el de ratificación de una futura reforma constitucional --"primero acordar y luego votar"--, y ha recordado que el derecho a la autodeterminación no está reconocido en la Constitución.

Por eso, quienes lo defienden para Cataluña deberían impulsar una reforma constitucional para poderlo reconocer: "En el fondo, todos estamos hablando de la reforma constitucional, unos para reforzar la unión y otros para disgregarla; empecemos a canalizar ese debate en el Congreso".

PUIGDEMONT DEBE "ESCUCHAR A LA CALLE"

Sánchez ha destacado que Puigdemont debe "escuchar a la calle" y atender las demandas de diálogo que este fin de semana le han hecho miles de ciudadanos en varias manifestaciones y concentraciones, y ha reivindicado que debe ser el presidente de todos los catalanes y no solo de los independentistas.

"Que pare las máquinas, no declare unilateralmente la independencia y vuelva a diálogo", ha pedido Sánchez a Puigdemont, y también ha destacado la necesidad de que la política deje las calles y vuelva a las instituciones.

FUGA DE EMPRESAS

Sánchez ha advertido que el traslado de sedes sociales de Cataluña a otros puntos del resto de España por parte de grandes bancos y empresas es la consecuencia real de la "Arcadia y economía feliz" que prometía el Govern con la independencia.

Ha dicho que la hoja de ruta independentista está teniendo consecuencias graves especialmente para los trabajadores, que son los que sufren más el impacto de la deslocalización: "El resultado del proceso no va a traer la independencia, sino mayor fractura de la sociedad catalana y empobrecimiento general de los trabajadores".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo