Lunes, 28 de julio de 2025

y a los Presupuestos: "Que le quede claro a Rajoy"

Sánchez insiste "por coherencia" en el 'no' a la investidura

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido este viernes en que su partido votará 'no' a la investidura del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, así como a los presupuestos que presente ante la Cámara Baja: "Que le quede claro", le ha dicho al jefe del Ejecutivo.

En declaraciones en Ibiza, el líder de los socialistas ha instado al candidato del PP a que "empiece a negociar y a hablar con sus aliados potenciales" después de que este viernes hayan arrancado oficialmente las negociaciones entre los 'populares' y Ciudadanos de cara a que el partido naranja pueda facilitar una investidura de Rajoy.

Sánchez ha hecho hincapié en que "por fin" y "con ocho meses de retraso" Rajoy se haya animado a presentarse a la investidura, cuya fecha se ha fijado los días 30 y 31 de agosto. Eso sí, ha destacado la "poca talla política" de Rajoy al elegir esa fecha, ya que si se disuelven las Cortes Generales, las nuevas elecciones serían el 25 de diciembre, día de Navidad.

RAJOY "NO NECESITA AL PSOE"

En cualquier caso, ha emplazado al jefe del Ejecutivo a recabar los apoyos que previamente consiguió para que el PP se hiciera con la Presidencia de la Mesa del Congreso de los Diputados, en referencia a las fuerzas nacionalistas y conservadoras, "entre las que no está el PSOE". "Que le quede claro a Rajoy", ha remachado al respecto.

Si entonces el PP "no necesitó" al PSOE, ha explicado Sánchez, "tampoco" necesita a los socialistas para ser investido presidente del Gobierno. Así, ha alegado que el PSOE "no es un aliado potencial" del PP, sino que es su "alternativa".

En este sentido, ha resaltado que en el Congreso hay "una mayoría conservadora" pero también hay "fuerzas parlamentarias que quieren cambiar las políticas del PP. Así, ha instado a Rajoy a "acordar" y lograr un Gobierno "conservador de corte no continuista".

"EXPECTANTE" ANTE LAS NEGOCIACIONES DE RAJOY

Por otro lado, el jefe de la oposición ha negado que Rajoy le haya llamado: "He escuchado que anda quejoso (...) si me llama le cogeré y estaré dispuesto a reunirme con él", ha añadido. En cualquier caso, ha dicho que está "expectante" ante las negociaciones de Rajoy con el resto de partido para intentar superar la investidura: "Vamos a ver hasta donde es capaz de llegar Rajoy para ser investido", ha puntualizado.

"¿Con quien quiere aprobar (Rajoy) los Presupuestos Generales del Estado (PGE)?, que responda y a partir de ahí dialogue", ha apostillado, insistiendo en que el PSOE no sólo votará 'no' a la investidura sino que "por coherencia" dirá 'no' a los presupuestos del PP ya que, a su juicio, "seguro traerán más recortes".

"El PSOE tiene una posición clara (...) no se va a abstener ante la corrupción, la desigualdad, el desempleo y la precariedad", ha zanjado. Acompañado por Francina Armengol, secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Gobierno balear, ha aseverado que los socialistas no votarán lo que "quieren cambiar".

Pero Sánchez no ha aclarado si los socialistas presentarán otra alternativa en el caso de que la de Rajoy fracase, al mismo tiempo que ha subrayado que ahora es tiempo del PP y de su candidato: "Démosle tiempo", ha afirmado, preguntado sobre la posibilidad de que la investidura de Rajoy no salga adelante: "El PSOE está manteniendo un respeto institucional escrupuloso", ha manifestado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo