Miercoles, 23 de julio de 2025
PSOE madrileño cree que Sánchez no debe apoyar a Rajoy "ni por acción, ni por omisión"
Sánchez no responde a la prensa en Bruselas y evita aclarar si el PSOE facilitará un Gobierno del PP
Los socialistas europeos han mantenido su habitual encuentro previo a la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tiene lugar también este martes. A ella han acudido, entre otros, el presidente de Francia, François Hollande, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común, Federica Mogherini.
Sin embargo, el líder del PSOE no ha hecho ninguna declaración a su llegada al encuentro, al ser preguntado por los periodistas. Después, Sánchez ha abandonado el edificio por una salida distinta al lugar donde esperaba a los distintos líderes socialdemócratas, por donde han salido, por ejemplo, Hollande y Renzi.
El secretario general del PSOE no ha comparecido en rueda de prensa ni ha hecho declaraciones desde las elecciones del 26 de junio. Sánchez sí hizo una valoración de los resultados esa misma noche, pero no aceptó preguntas de los medios.
Ayer lunes, reunió a su Ejecutiva en Ferraz, para valorar los resultados, pero después no compareció ni él ni su 'número 2', el secretario de Organización del partido, César Luena. Sí que atendió a los medios en rueda de prensa el portavoz del Comité electoral y en el Congreso, Antonio Hernando, quien ha vuelto a comparecer este martes.
La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha señalado este martes que los socialistas no debe apoyar al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, "ni por acción, ni por omisión".
En rueda de prensa, Hernández ha mostrado su "más absoluta insatisfacción por los resultados" electorales del 26J a nivel nacional". "No contemplamos ninguna otra opción política que no sea la victoria electoral", ha remarcado.
Es por ello que desde la federación madrileña apuestan por realizar un "análisis en profundidad" de los resultados obtenidos para, desde ahí, "seguir trabajando para alcanzar el cambio que necesita el país".
Por otra parte, Hernández ha tildado de "fracaso en toda regla" la pérdida de votos de Unidos Podemos. Esto, a su parecer, demuestra que el PSOE es "el líder de la izquierda"
"En diciembre de 2015 la suma de Podemos e IU superaba al PSOE en 600.000 votos, ahora el PSOE los supera en cerca de 400.000 votos lo cual señala la buena salud del proyecto socialista", ha defendido.
En cuanto al PP, la secretaria general madrileña cree que sus resultados se deben a "la ambición política de Pablo Iglesias y Alberto Garzón". "Podremos taparlo pero la conclusión es esa", ha dicho.
Por otra parte, Hernández ha defendido que le corresponde a los 'populares' formar Gobierno y por ello le ha pedido a Rajoy que "no esconda la cabeza y asuma la responsabilidad".
Pese a esto, ha remarcado que los socialistas madrileños creen que el PSOE no debe dar su apoyo "ni por acción por omisión". "Tenemos clara nuestra postura que viene en clara sintonía con la Comisión Federal", ha señalado.
Hernández ha trasladado además "tranquilidad y serenidad" de cara al próximo Comité Federal que se celebrara después de que se conforme el Gobierno de la nación. En este sentido ha adelantado que en el PSOE madrileño apoyan a Pedro Sánchez, al ser "el capitán que lidera el barco" así como quien ha gestionado los resultados electorales.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna