Domingo, 17 de agosto de 2025

Unión de Oficiales se opone a la "prematura" petición de la Fiscalía de archivar la investigación del 8M

Sánchez ordena al PSOE activarse frente a las acusaciones de la derecha por el 8-M en la semana que declara Franco

En una reunión por videoconferencia con los miembros de la Ejecutiva Federal permanente del PSOE, Sánchez ha repasado con ellos los hitos de la semana, que espera que vengan marcados por la aprobación el martes del real decreto ley que regulará 'la nueva normalidad' cuando termine el estado de alarma, la convalidación en el Congreso de los Diputados del Ingreso Mínimo Vital, pero también por la declaración de Franco, a la que los socialistas deben prestar atención, según les ha conminado Sánchez.

El líder socialista se ha presentado ante los suyos tranquilo al considerar que la estrategia del PP que busca hacer del 8M la causa que haría caer al Gobierno no va a ir a ningún sitio, informan a Europa Press fuentes socialistas. Aun así, Sánchez quiere a las federaciones de su partido activadas frente a las acusaciones de la derecha, que deben encontrar una respuesta en el PSOE.

LA COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN

El secretario general ha puesto en valor el trabajo que el partido está realizando en la recién creada Comisión de la Reconstrucción en el Congreso de los Diputados y se ha quejado de que el PP no haya hecho ni una sola propuesta pese a que fueron los 'populares' quienes solicitaron a Sánchez que accediera a crear una comisión parlamentaria, cuando la idea original del Gobierno era una mesa de partidos.

El líder socialista ha compartido con la dirección de su partido que ve a los 'populares' dedicándose en exclusiva a generar ruido en esa comisión parlamentaria. A pesar de esta actitud ha arengado a los suyos para que sigan trabajando con ahínco en este foro que busca forjar amplios acuerdos entre los partidos en torno a qué políticas han de ser prioritarias a la hora de reactivar el país. Unos consensos que podrían servir de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.

Unión de Oficiales se opone a la "prematura"

petición de la Fiscalía de archivar la

investigación del 8M

La Unión de Oficiales ha informado de que se opondrá a la "prematura" petición de la Fiscalía de Madrid de pedir el archivo de la investigación de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, por una presunta prevaricación administrativa del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, al permitir la manifestación del 8-M en los días previos a que se declarara el estado de alarma por el coronavirus.

La asociación profesional de la Guardia Civil comparte junto a la Asociación de Consumidores y Usuarios José María Mena la dirección letrada de las acusaciones particulares en la investigación que motivó el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de Madrid, tras la filtración de un informe acerca del 8M y la primera respuesta gubernamental en la pandemia de coronavirus.

"Debe quedar claro que la característica de la fase instructora del procedimiento penal no es otra que la investigación de hechos en apariencia delictivos", sostiene Unión de Oficiales, que considera que la petición de la Fiscalía "choca frontalmente" con su posición en el procedimiento.

Según Unión de Oficiales, "mientras no se descarte la existencia de infracción criminal, a falta de practicar importantes diligencias probatorias acordadas por la magistrada instructora, la causa merece proseguir en aras de conocer la verdad de unos hechos".

En el supuesto de que la juez Carmen Rodríguez-Medel dictara auto de sobreseimiento o archivo de la causa, esta asociación de guardias civiles ha anunciado que recurrirá tal decisión ante la propia titular o bien ante la Audiencia Provincial de Madrid.

"Y es que la fuerza que no guiada de prudencia cae por su propio peso", añaden antes de añadir un último comentario: "La verdad es como el sol, puede ocultarse por un tiempo, pero seguirá ahí".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo