Martes, 15 de julio de 2025

mas ue de educacion parece que habla de secuestro

Sánchez se compromete a extender la educación de 0 a 3 años y plantea la bonificación de matrículas universitarias

Así lo ha indicado este martes Sánchez, que ha intervenido en Marbella (Málaga) en un acto de campaña de las elecciones al Parlamento de Andalucía, junto a la secretaria general de los socialistas andaluces, presidenta de la Junta y candidata a la reelección, Susana Díaz.

Sánchez ha asegurado que España necesita cinco "grandes transformaciones", además de la educación, la del mercado de trabajo, cómo financiar el estado de bienestar, el medio ambiente y la igualdad de género; al tiempo que ha expresado las propuestas del Gobierno socialista para cada una de estas áreas y que los socialistas "vamos a hacer muchas cosas antes de convocar elecciones".

Así, en cuanto a educación pública, ha señalado el compromiso del Gobierno de extenderla de cero a tres años "para que sea universal para nuestros hijos el acceso" y también se ha comprometido, "además de revertir los recortes", a aprobar una nueva ley de Formación Profesional "para prestigiar social, económica y profesionalmente la FP".

Asimismo, ha indicado como propuesta para después de las elecciones generales, "y voy a lucir el copyright de Susana Díaz y de la Junta", el "hacer lo mismo que ha hecho en Andalucía para los estudiantes universitarios en toda España". "Sois el espejo en el que nos miramos y en el que nos inspiramos", ha dicho a la presidenta andaluza.

Sánchez ha dejado claro que mientras el PSOE esté gobernando en Andalucía y en España, "no se va a recentralizar la educación", sino que se va a dotar de más recursos a las comunidades para poder contar con una mejor educación.

En cuanto a la igualdad de género, Sánchez ha destacado el trabajo que hacen los alcaldes contra "la lacra" de la violencia de género "que nos avergüenza sobre todo a los hombres", y ha recordado que "lo primero que hicimos fue impulsar y cumplir el pacto de estado", dotando con 40 millones de euros a los ayuntamientos. "Vamos a hacer más", ha apuntado.

En este sentido, ha dicho que se aprobará una modificación de la Ley del Poder Judicial "para que los jueces y fiscales tengan formación en violencia de género", así como reformar el Código Penal "para saber exactamente de que estamos hablando cuando hay violencia sexual a las mujeres, para que vuelva a haber 'Manadas' que atenten contra su integridad física".

Sánchez ha indicado que el Gobierno socialista "no va a permitir que se cuestione la libertad de las mujeres para abortar ni que se frivolice con la violencia de género como está haciendo la derecha".

Asimismo, ha considerado que "igualdad también es acabar con la brecha salarial", así como, "no digo tener conciliación, sino corresponsabilidad y en esto hablo sobre todo a los hombres", asegurando su compromiso de "equiparar los permisos de paternidad a los de maternidad".

En cuanto al empleo, ha apuntado a un acuerdo con los autónomos "para que tengan una mayor protección social y lo vamos a hacer en menos de seis meses", al tiempo que ha recordado que subirán el Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros al mes "porque un país que crece no puede tener trabajadores pobres". También ha recordado el plan especial para el Campo de Gibraltar, no solo de seguridad sino que hablamos de oportunidades para los jóvenes".

En relación con el medio ambiente, el presidente del Ejecutivo ha apostado, "con el sol que tenemos", por impulsar la energía fotovoltáica, las renovables "y no poner un impuesto al sol, que hemos derogado".

Con todo esto, el presidente del Gobierno ha asegurado que los socialistas consolidarán "una agenda del cambio que va a transformar nuestro país y que nos va a permitir ganar una década después de la que hemos perdido como consecuencia de la gestión del PP".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo