Viernes, 25 de julio de 2025
El Gobierno ve un "gesto de amistad" la visita de Obama y apuesta por "ir más allá" en las relaciones bilaterales
Sánchez trasladará a Obama su disposición a ampliar la colaboración entre España y EEUU
Y su "compromiso de liderar la lucha contra el terrorismo internacional, el cambio climático y las desigualdades", según han informado fuentes del PSOE.
Obama se reunirá con Sánchez alrededor de las 15.30 horas en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, un encuentro en el que el líder socialista trasladará al presidente estadounidense su "solidaridad" y "apoyo" por los acontecimientos ocurridos en Dallas, donde cinco policías fueron asesinados.
Asimismo, Sánchez manifestará a Obama durante este encuentro su "garantía de colaboración mutua" en el marco de las "relaciones bilaterales y multilaterales con la Unión Europea".
El Gobierno considera un "gesto de amistad" hacia España la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se reunirá este mediodía en el Palacio de la Moncloa con el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, un encuentro con el que se quiere "ir más allá" en las relaciones bilaterales. Sobre la mesa estarán asuntos como la situación política y económica, las situación en la UE tras el 'Brexit', la crisis de los refugiados o el reto del terrorismo yihadista, ha informado el Gobierno.
Obama ya se ha reunido esta mañana en el Palacio Real con Felipe VI, quien ha trasladado al mandatario americano que España tiene "la firme voluntad y el pleno compromiso" de mantener "siempre" la "más estrecha colaboración" con Estados Unidos, un "país amigo y decisivo en el mundo".
Se trata de la primera visita a España en 15 años de un presidente de Estados Unidos y viene marcada por el suceso que tuvo lugar el jueves en Dallas (Texas), con cinco policías muertos por un francotirador durante una manifestación pacífica en el centro de la ciudad contra la violencia policial en memoria de Alton Sterling y Philando Castile, dos hombres de raza negra que fueron abatidos sin motivo aparente por agentes de la Policía.
Desde el Ejecutivo se recuerda que ha sido el propio Obama quien ha solicitado viajar a España en estas fechas y considera esta visita "un gesto de amistad" que agradece y que supone cumplir el compromiso que él mismo trasladó a Rajoy en el despacho oval en enero de 2014 de desplazarse a España antes de finalizar su segundo mandato.
Entre los temas a tratar por ambos mandatarios figuran la situación política y económica en EEUU y en España, las relaciones bilaterales en el ámbito de defensa y la seguridad, el deseo de potenciar otros ámbitos como el comercio o el turismo, la situación en la Unión Europea tras el Brexit, la crisis de los refugiados, las privilegiadas relaciones españolas con América Latina y otras cuestiones internacionales como el reto del terrorismo yihadista, según ha precisado el Ejecutivo en una nota de prensa.
El Gobierno admite que las relaciones bilaterales entre España y los Estados Unidos se han centrado históricamente en el ámbito de la defensa y la seguridad, pero considera que pueden "ir más allá", a pesar de que los logros actuales en otros ámbitos "no son desdeñables".
Así, destaca que los intercambios comerciales han aumentado consistentemente los últimos años (en 2014 la tasa de cobertura fue del 103,2% y en 2015 del 88,8%). El stock de inversión de España en EEUU continúa creciendo (casi 68.000 millones de euros en diciembre 2014), así como el turismo estadounidense en nuestro país (en 2015, 1.220.000 turistas norteamericanos visitaron España, un incremento del 23% respecto al año anterior).
Además, el Gobierno subraya que hay una fuerte presencia de empresas estadounidenses en España que crean 160.000 puestos de trabajo y cada vez más empresas españolas se instalan en EE.UU (unas 700 empresas españolas dan empleo a 75.000 personas). En el ámbito educativo, EEUU y España cuentan con un importante programa de becas (Comisión Fullbright) del que se han beneficiado más de 6.000 estudiantes.
En el último año se han intensificado los viajes de autoridades estadounidenses a España, y Don Felipe y Doña Letizia realizaron su primer viaje oficial como Reyes de España a los Estados Unidos de América en septiembre de 2015, según ha recordado el Ejecutivo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna