Viernes, 15 de agosto de 2025
Se creará también una Unidad Territorial y una Unidad Técnica, en la que estará Delegado Gobierno, la UME, Policía o Guardia Civil
Sánchez y Ayuso pactan un espacio de colaboración que se reunirá semanalmente, con Illa, Darias, Aguado y Escudero
El equipo principal, que se denominará 'Grupo COVID-19', estará compuesto por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, por parte del Gobierno central, y el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por parte del autonómico. Este grupo contará con un portavoz técnico sanitario para atender las demandas informativas de la sociedad.
Fuentes de ambos Ejecutivos han informado poco antes de las 13.00 horas, antes de que hubiera pasado siquiera una hora desde el inicio de la reunión entre los mandatarios, de que Sánchez y Ayuso ya habían alcanzado ese acuerdo, aunque no han ofrecido detalles hasta más tarde, a través de un comunicado conjunto de ambas administraciones.
"Para mantener un contacto eficaz entre ambas administraciones, han acordado crear un "Espacio de Cooperación" entre el Gobierno de España y el Gobierno de la Comunidad de Madrid para el seguimiento y respuesta de la evolución de la pandemia, que aborde los asuntos principales que afectan a la sociedad", señala ese comunicado.
Asimismo, señalan que "Ambos presidentes entienden imprescindible la actuación coordinada de las administraciones, reforzando los mecanismos de cogobernanza para ampliar así la capacidad de respuesta".
Sobre el 'Espacio de Cooperación', explican que se desarrolla con la creación de un Grupo COVID-19 que se reunirá semanalmente, "con el objetivo coordinar y planificar respuestas contra la pandemia". "Sus propuestas servirán de recomendaciones a las actuaciones propias que seguirá ejecutando el gobierno de la Comunidad
Autónoma de Madrid en el ejercicio de sus competencias", añaden.
Este grupo, compuesto por Illa, Darias, Aguado y Escudero, y que contará con un portavoz, se apoyará en los consejos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) del Ministerio de Sanidad y de los técnicos sanitarios de la Comunidad de Madrid, y también en dos estructuras, llamadas "Unidades de Apoyo".
En concreto, habrá una Unidad Territorial, y una Unidad Técnica, que se reunirán dos veces por semana y elevarán sus propuestas al Grupo COVID-19, y cuya función será la de aportar "ideas" y realizar "proyectos concretos para su desarrollo".
Según han explicado, la Unidad Territorial estará compuesta por el Consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Madrid, la Secretaria General de Coordinación Territorial y el Presidente de la Federación Madrileña de Municipios.
Por su parte, la Unidad técnica la compondrán el Consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, el Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, el Delegado del Gobierno en Madrid, la Secretaria General de Transportes del Gobierno de España, un representante de la UME, un representante de la Policía Nacional, un representante de la Guardia Civil, el Director del SUMMA-112 y el Director del SAMUR.
"El 'Espacio de Cooperación' creado por el Gobierno de España y el Gobierno de la Comunidad de Madrid debe ser una respuesta eficaz a los graves problemas que ha generado la propagación del CORONAVIRUS-19 desde la unidad de acción entre administraciones", concluye ese comunicado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna