Lunes, 18 de agosto de 2025
el termino ultraderecha tiene una nueva acepcion:sensaez
Sánchez y Macron coinciden en buscar una alianza progresista que frene a la ultraderecha
El jefe del Ejecutivo español ha sido recibido sobre las 20.00 horas en la escalinata de acceso al Palacio del Elíseo por el presidente francés, con el que posteriormente ha compartido una cena de trabajo a base de productos franceses.
El encuentro, que se ha desarrollado en un ambiente de "excelente sintonía" según Moncloa, ha tenido lugar en el antiguo despacho del expresidente Nicolás Sarkozy, ahora reconvertido en comedor y ha contado con la presencia del secretario general de Asuntos Internacionales, Unión Europea y G-20, José Manuel Albares, por la parte española, y del asesor internacional de Macron, Clement Baune, por la francesa.
Asimismo, la reunión ha servido para analizar los resultados de las elecciones europeas tanto a nivel nacional como europeo. Sánchez y Macron, que lideran sus respectivas familias políticas, la socialista y la liberal, han compartido el deseo de buscar una alianza progresista y europeísta en el Parlamento Europeo "de claro rechazo a la ultraderecha", indicaron fuentes de Moncloa.
Ambos han coincido en trabajar estrechamente para lograr esta alianza ante la amenaza de que formaciones eurófobas o de ultraderecha como la Liga, UKIP o Agrupación Nacional de Le Pen lleguen a un acuerdo para agruparse en el mismo grupo.
El partido de Macron, La República en Marcha, con 21 eurodiputados, será la delegación más numerosa dentro del bloque Alianza de Liberales y Demócratas (ALDE), en la que se integra Ciudadanos. Con 105 representantes en la Eurocámara, es la tercera fuerza --por detrás de los socialistas y del Partido Popular Europeo (PPE), la más votada con 180 escaños-- en el Parlamento Europeo.
El PSOE será el partido con más peso dentro del grupo de los socialistas europeos en la futura Eurocámara, por delante de delegaciones que en otras ocasiones eran de mayor tamaño, como la alemana, la francesa o la italiana.
En concreto, los socialistas españoles aportarán 20 eurodiputados al grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), que contaría en total con 152 representantes, según las últimas estimaciones de la Eurocámara. Por detrás del PSOE se situaría el Partido Demócrata italiano (PD), con 18 eurodiputados.
Además, el encuentro ha servido a ambos dirigentes para intercambiar puntos de vista sobre la renovación de cargos en las instituciones europeas tras los comicios de este domingo, coincidiendo en que deben reflejar la nueva mayoría en el Parlamento Europeo, que ya no es sólo del PPE, sino que ahora incluye a los socialdemócratas y a los liberales.
Precisamente, Macron y Sánchez coincidirán este martes en una cumbre de los Veintisiete en Bruselas en las que se empezará a abordar el reparto de puestos en las elecciones europeas celebradas durante los últimos días en los países del bloque.
La cena de trabajo también ha servido para que los presidentes español y francés hayan analizado la Agenda Estratégica de la UE 2019-2024 que, para España, pasan por construir una Europa más social.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna