Viernes, 24 de marzo de 2023

Santa Vasca

Santa Josefa

Un 7 de septiembre de 1842, vio la luz de este mundo María Josefa Sancho de Guerra en la bella ciudad de Vitoria. Se crió en una familia pobre, su padre era sillero. El haber nacido en una hogar pobre la hizo sensible a la pobreza y a la necesidad de los demás.

Desde su juventud supo ser consuelo de los afligidos, ya en u infancia había sufrido la muerte de su padre. Comprendía el dolor y, por ello, intentó mitigar el dolor de los demás.

Con todas esas cualidades a los 18 años sintió la llamada del Señor e ingresó en el instituto de las Siervas de María. Josefa del Corazón de María, siguiendo la inspiración del Espíritu Santo en el año de 1871 fundó el Instituto de las Siervas de Jesús, con la finalidad de asistir a los enfermos, a los ancianos y sobre todo a los niños. Fundó varias guarderías. Un 20 de marzo, en la ciudad de Bilbao en 1912, su alma fue llamada a la presencia de su Señor.

En el año 1942 el ayuntamiento de Vitoria la declaró hija predilecta de la ciudad. Fue beatificada el 27 de septiembre de 1992 por san Juan Pablo II.

El milagro que la llevó a la santidad se produjo, por su intercesión, en el caso del niño colombiano llamado Juan Carlos Ospiña Bolaños. El niño, en los días que precedieron a su nacimiento, sufrió varios paros cardiacos y los médicos dijeron a sus padres que no había nada que hacer.

La clínica es una de las clínicas que, gracias a la gran labor de esta santa fundadora, poseen la orden de las Siervas de Jesús en Colombia. Esta orden presta también auxilio a los necesitados en otros países como España.

La madre pidió a las monjas que rezaran por el niño. Las hermanas colocaron una reliquia de Josefa en la incubadora y, en un momento determinado, el niño la agarró al instante y sin explicación médica el niño empezó a mejorar hasta su curación. Fue canonizado por el santo papa polaco en el año 2000, siendo la primera santa vasca subida a los altares.

La Orden de las Siervas de Jesús está muy arraigada en la ciudad de Oviedo, donde prestan una gran labor asistencial y son muy queridas y admiradas lo mismo en la Adoración Nocturna que en la Cofradía de Jesús Cautivo de esta ciudad.

José Manuel Miranda Alonso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

 Lindezas de Feijóo

A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿QUÉ Y A QUIÉN REPRESENTAN HOY LOS SINDICATOS MAYORITARIOS?

  El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Una sociedad enemiga de los niños

Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo