Domingo, 27 de julio de 2025

Albiol comparte la "filosofía" de la vicepresidenta sobre líderes 'descabezados'

Santamaría censura que ERC y PDeCAT se molesten por estar "descabezados" pero llamen al resto "fachas"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado que ERC y PDeCAT tienen "la piel fina" y se molestan porque en un mitin se diga que han sido "descabezados", pero ha añadido que al mismo tiempo demuestran una "lengua gruesa" al dirigir a PP, PSOE y Ciudadanos calificativos como "fachas", "franquistas", "descerebrados, ladrones y psicópatas".

Santamaría ha comparecido en la comisión del Senado del 155 y ha recibido duras críticas de estos dos partidos y de Unidos Podemos por haber dicho en un mitin este fin de semana que el PP y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han dejado "descabezados" y sin líderes a esos partidos. La afirmación, para los portavoces de ERC y PDeCAT, significa que el Gobierno no respeta la separación de poderes y admite incluso que hay presos políticos.

La vicepresidenta se ha defendido diciendo que en los mítines se permiten "licencias" y que desde estos partidos se dedican también al resto epítetos como "franquista". "Es intolerable, los únicos que resucitan a Franco un día sí y otro también son ustedes en sus mítines. Un poco de respeto", les ha respondido, para ratificarse en sus palabras de que ERC y PDeCAT "perdieron la cabeza" con el 'procés' y hoy tienen los líderes como están.

ERC: "A MI ME DARÍA VERGÜENZA"

Los portavoces de ERC, PDeCAT y también Unidos Podemos han censurado las palabras de la vicepresidenta del Gobierno. El portavoz de Esquerra, Miquel Àngel Estradé, le ha dicho que es "una patraña" que el Ejecutivo hable de separación de poderes con manifestaciones así. "A mí me daría vergüenza", ha proclamado.

Estradé ha aprovechado su respuesta para resaltar al líder de su partido, Oriol Junqueras, uno de esos cargos "descabezados" del que ha dicho que "predica la concordia, el respeto, la necesidad de buscar consensos" y al que la estancia en la cárcel "no le ha generado una pizca de rencor". Y ha advertido al Gobierno de que Junqueras "forma parte sustancial de la solución" en Cataluña.

El portavoz de ERC ha defendido por lo demás el derecho de autodeterminación de Cataluña y que la solución al "conflicto de soberanías" no llegará por aplicación del Derecho Penal sino mediante una consulta a la canadiense o británica.

A cambio, ha insistido, el Gobierno ha "optado irresponsablemente por amenazar, reprimir, encarcelar y disolver las instituciones catalanas", ha insistido. "Prefieren comportarse como una Turquía más, aunque no pueden aplicarse tan a fondo a la hora de reprimir por la pertenencia a la UE", ha agregado.

CLERIES: "UN ACTO ELECTORAL PATROCINADO POR EL

SENADO"

Santamaría ha recibido también muchas críticas de Josep Lluìs Cleries, portavoz del PDeCAT, que ha acusado a la vicepresidenta de haber hecho hoy "un acto electoral patrocinado por el Senado" a tres días de las votaciones del 21-D. Ha cargado también contra sus palabras de este fin de semana, por haber "faroleado" de haber "descabezado a los partidos democráticos y al Gobierno democrático de Cataluña". A su juicio esto es no respetar la separación de poderes y admitir "que en el Estado español hay presos políticos".

Cleríes ha cargado también contra el PSOE por decir que Cataluña "no les gusta". "Estamos enfermos, por lo que nos tenemos que desinfectar: no entraré en esto, porque hace algunos años ya dieron ejemplos de desinfección", ha añadido sobre los socialistas. "Cuando se habla así se está entrando en el totalitarismo y en el fascismo. Escuchen a algunos líderes, demuestran esta situación".

Santamaría le ha afeado que acuda al Senado a hablar de Puigdemont y le ha recordado que Artur Mas fue "vetado" por la CUP. "Ustedes mismos descabezaron al señor Artur Mas. Si hablamos de descabezamientos, tenemos un currículum amplio", ha apuntado.

SANTAMARÍA SACA A RELUCIR A PDeCAT y ERC LA AGENDA DE JOVÉ

Además, la vicepresidenta ha sacado a relucir a PDeCAT y ERC la agenda moleskine del 'número dos' de Oriol Junqueras, José María Jové, con anotaciones sobre la inviabilidad del procés y que fue intervenida recientemente por la Guardia Civil. "No se asusten, es la mía, no la del señor Jové", ha exclamado.

A tres días de las elecciones catalanas, Santamaría ha subrayado que el propio expresidente de la Generalitat Artur Mas estaba "preocupado" por lo que iba a pasar con las empresas en Cataluña por el proceso independentista y así se recogió en esas anotaciones.

Por eso, ha reprochado al portavoz del PDeCAT que "siguieran adelante" con un 'procés' cuando "sabían que era inviable", según reconocieron en privado. "Es lo que se llama no bajarse del burro, pese a quien pese, a los trabajadores o al conjunto de los catalanes", ha exclamado.

Después, Sáenz de Santamaría ha recriminado al senador de ERC que haya acudido a la Cámara Alta a hacer "campaña" por su presidente, Oriol Junqueras, que se encuentra en prisión. "Ha dicho aquí muchas cosas, pero todo eso se lo dice en privado a Jové, porque ya sabemos lo que piensan ustedes en público y en privado", ha replicado al senador de ERC, al que ha recordado

ANDER GIL PIDE A SANTAMARIA HACER "AUTOCRÍTICA"

Desde el PSOE, Ander Gil ha subrayado que no han acudido al Senado ni "para descabezar" ni para "perder la cabeza" o dando "cabezados", y ha añadido que ahora se trata de recuperar la ley y la convivencia en Cataluña, haciendo un "uso inteligente" del 155. Según ha dicho, en este momento es "más necesaria que nunca la política y la mesura en el lenguaje".

El senador socialista ha señalado que era posible intervenir en esta comparecencia "sin hacer mítines" y ha añadido que incluso por su "tono" y "expresiones" veía a la vicepresidenta en campaña. "Un consejo desde la humildad, la autocrítica está bien", le ha espetado, para apostillar: "No digo que tenga que pedir perdón, pero unas mínimas disculpas por algunas cuestiones".

Santamaría ha replicado al senador socialista asegurando que se había tomado el "icetaton" antes de acudir a esta comparecencia pero le ha agradecido que considere que el 155 se está aplicando de forma inteligente.

UNIDOS PODEMOS CRITICA EL "ACTO ELECTORAL" DE SANTAMARÍA

También Óscar Guardingo, portavoz de Unidos Podemos, ha acusado a la vicepresidenta de haber protagonizado "un acto electoral" hoy en el Senado y ha criticado sus palabras del fin de semana. "No puede presumir de enviar líderes políticos a prisión, eso no puede pasar. Se jactan de enviar líderes políticos a la cárcel", ha interpretado el portavoz.

Guardingo ha reclamado al Gobierno otra actitud y también otro lenguaje porque a su juicio en Cataluña hay que "recoser", entre otras cosas, porque va a ser "muy difícil que los del 155 puedan formar gobierno" tras las autonómicas del jueves. Santamaría le ha interpelado después si va a apoyar a un Gobierno que cumpla la ley o no. "Me lo pone usted en bandeja", ha aseverado.

EL PNV LE PIDE UN GESTO

Jokin Bildarrataz portavoz del PNV ha vuelto a criticar la aplicación del 155 porque no se han respetado los requisitos para aplicarlo y porque es una medida "desproporcionada" para lo que estaba pasando, pero se ha centrado en lo que ocurra a partir del 21-D, porque los resultados pueden ser una "oportunidad", pero también "una amenaza".

"A partir del 21-D le pido un gesto, la convivencia entre diferentes tiene que ser el objetivo, tiene que haber diálogo. Que se note que puede haber un tiempo distinto", le ha dicho a la vicepresidenta.

Finalmente, la vicepresidenta ha pedido al próximo presidente de la Generalitat que acuda a la próxima Conferencia de Presidentes en el Senado.

Albiol comparte la "filosofía" de la

vicepresidenta sobre líderes 'descabezados'

El candidato del PP a las elecciones, Xavier García Albiol, ha compartido este lunes la "filosofía" de la afirmación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre que el presidente, Mariano Rajoy, logró que JuntsxCat y ERC no tengan líderes por estar descabezados.

Lo ha dicho a preguntas de los periodistas en una atención a los medios antes de un almuerzo con empresarios de Fomento del Trabajo y acompañado del ministro de Economía, Luis de Guindos.

Albiol ha tildado de "valoración política" la declaración de Sáenz de Santamaría y ha recordado que lo dijo en el contexto de un mitin electoral.

Para él, que JuntxCat prevea llevar esas declaraciones a la Fiscalía es enredar las cosas, y considera obvio que "el Gobierno de España ha permitido acabar con la dinámica de los independentistas".

Albiol sostiene que la filosofía de las palabras de la vicepresidenta la pueden compartir muchos catalanes y él se siente "muy orgulloso de que el Gobierno de Rajoy haya puesto fin a la aventura independentista de Puigdemont y Junqueras".

JuntsxCat anunció que llevará a la Fiscalía las declaraciones que la vicepresidenta hizo el sábado en un almuerzo-mitin en Girona en apoyo a Albiol de cara a las elecciones del 21 de diciembre.

En clave económica, en su atención a los medios con De Guindos, Albiol ha asegurado que algunas empresas que han sacado su sede social de Cataluña en los últimos meses le han asegurado que volverán "si hay seguridad jurídica".

Por eso, ha destacado la importancia de que el Govern que se conforme tras las elecciones devuelva "la confianza económica y social" para que Catalunya siga siendo el motor económico de España.

LA DISPUTA DE DIPUTADOS

Albiol considera que hace falta mejorar la financiación y ve bien que algunas formaciones puedan plantear reformar constitucionales, pero ha avisado de que lo primero es devolver la estabilidad al Govern de la Generalitat.

El líder popular ha reiterado que, para que se produzca esto, se necesita de que su partido salga fortalecido de las elecciones, y ha advertido de que en las provincias de Tarragona y Lleida se están "jugando" los diputados con ERC y con la CUP.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo