Miercoles, 30 de julio de 2025

Santamaría fija como "prioritario" devolver a la "legalidad" el "entramado" exterior de la Generalitat

Santamaría dice que "es una posibilidad" que Rajoy nombre un mando único para coordinar la gestión en Cataluña

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este lunes que "es una posibilidad" que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, nombre un mando único para coordinar los ministerios que asumirán el ejercicio de las competencias de la Generalitat de Cataluña una vez que el Senado autorice al Gobierno la aplicación de las medidas en virtud del artículo 155 de la Constitución.

"Esa es una posibilidad que viene marcada por el acuerdo: se pueden nombrar desde personas designadas para esas tareas, o que se asuma por quienes ya vienen ejerciendo tareas similares en él ámbito del Estado", ha precisado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, preguntado si habrá una figura, mando único o ministro que coordine las actuaciones en Cataluña.

La vicepresidenta ha asegurado que en la actualidad no existe interlocución entre el Gobierno y la Generalitat, a la que ha emplazado a presentar las alegaciones "que estime oportunas" o incluso a que uno de sus representantes acuda al Senado a expresarse antes de la celebración del Pleno de la Cámara Alta que votará las medidas para Cataluña, pactadas con el PSOE y Ciudadanos. Para ella, solo asistirán al Senado "si de verdad la democracia les importa algo", según ha expresado en declaraciones en Telecinco recogidas por Europa Press.

QUIEN DUDE DEL 155, QUE VAYA AL TC

Santamaría ha defendido la aplicación del 155 en Cataluña alegando que es necesario "preservar la legalidad" en las instituciones catalanas: "Esto no quiere decir que la Generalitat desaparezca", ha matizado. Y sobre la posibilidad de que el Gobierno de Cataluña denuncie ante el Tribunal Constitucional (TC) las medidas adoptadas por Mariano Rajoy, Santamaría ha criticado que "quienes se han colocado abiertamente" contra las decisiones del TC ahora se planteen recurrir a él.

No obstante, ha apuntado que "quien tenga dudas de la constitucionalidad" del 155 que acuda a este tribunal. El Gobierno, ha explicado la vicepresidenta, "acatará" lo que el TC diga.

Y ha incidido en que, después de que el Senado dé luz verde a las medidas pactadas con PSOE y Ciudadanos para Cataluña, el Gobierno catalán quedará cesado. Así, ha recordado al presidente catalán, Carles Puigdemont, y al resto de miembros del Ejecutivo autonómico que "no están investidos por ninguna autoridad divina" y deberán asumir su cese.

"Dejan de serlo a todos los efectos legales por mucho que quieran vivir en la ficción", ha subrayado en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press. Sáenz de Santamaría ha recordado que el Gobierno autonómico es elegido gracias a la Constitución y al Estatuto catalán y no es investido por "la mano de dios".

PUIGDEMONT NO PODRÁ TOMAR DECISIONES VÁLIDAS

En este sentido, ha señalado que, una vez recibida la autorización del Senado para la aplicación de las medidas acordadas para Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución, "dejará de cobrar, no tendrá firma de presidente, no podrá adoptar decisiones válidas" ni "ejercer sus funciones".

Asimismo, preguntada sobre la posibilidad de que otros cargos públicos se resistan a cumplir la aplicación del artículo 155, ha avisado de que la aplicación de ese artículo es "progresiva" y el Gobierno podrá adoptar decisiones para aquellos cargos que "sigan sin cumplir la Constitución y la ley".

En cualquier caso, la vicepresidenta sostiene que hay que ver "paso a paso" y esperar a la celebración del Pleno del Senado que dará luz verde a las medidas del Gobierno para Cataluña. Al respecto, ha expresado muchas dudas de que Puigdemont vaya a rectificar antes del próximo vienes: "Siempre que se le ha dado oportunidad ha hecho lo contrario", ha argumentado.

La vicepresidenta ha dicho que es necesario que se garantice una "información veraz, neutral y contrastada" así como garantizar la "neutralidad" en los medios de comunicación públicos como TV3, algo que viene establecido en la propia ley de comunicación audiovisual de Cataluña: "Buscamos que cumpla su propia ley", sostiene. Por otro lado, ha asegurado que las "primera medidas" que se van a llevar a cabo tras el cese del Govern son relacionadas con las finanzas.

RAJOY E ICETA HAN HABLADO

Por otro lado, ha desvelado que Mariano Rajoy habló este sábado con el primer secretario del PSC, Mikel Iceta, el día en que se reunió el Consejo de Ministros para abordar las medidas del 155 para Cataluña ante el desafío independentistas. "Nosotros a lo largo de todos estos meses hemos trabajado mucho con el PSOE y con el PSC", ha afirmado, preguntada sobre la postura del PSC en torno a la aplicación del 155. A su juicio, la Generalitat de Cataluña "no dejaba otras alternativas".

Además, ha acusado a la Generalitat de tomarse el diálogo con el Ejecutivo como "una operación de marketing" y le ha afeado que "solo" quisiera hablar del referéndum de autodeterminación cuando el Gobierno "no tiene capacidad" de hacerlo.

Santamaría fija como "prioritario" devolver a

la "legalidad" el "entramado" exterior de la

Generalitat

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este lunes que será "prioritario" devolver a la legalidad el "entramado" en el exterior de la Generalitat de Cataluña, que ha estado actuando "como si fuera un Estado".

Así lo ha asegurado en una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, al ser preguntada si el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución, tiene previsto intervenir las oficinas en el exterior de la Generalitat tanto en Estados Unidos como en Europa y que han difundido información sobre el proceso independentista.

La vicepresidenta del Gobierno ha confirmado que actuarán "sin ningún género de duda" porque, según ha dicho, "lo que han pretendido construir con todo este entramado es una estructura de Estado que no cabe" en el marco constitucional español.

"Una cosa son las competencias de promoción que tienen las comunidades autónomas y otra cosa es construir toda una administración en el exterior como si fueran un Estado. Como no lo es, eso tiene que recuperarse para la legalidad e indudablemente es un ámbito en el que vamos a actuar con carácter prioritario", ha enfatizado.

TAMBIÉN PRIORITARIAS LAS MEDIDAS DE HACIENDA

PÚBLICA

Igualmente, Sáenz de Santamaría ha explicado que otra de las medidas prioritarias que se impulsarán en Cataluña serán las relativas a "la Hacienda Pública y todo el asunto de las finanzas" porque, según ha dicho, en Cataluña se está produciendo un "deterioro muy grave de la situación económica".

La vicepresidenta ha indicado que ya antes la Generalitat no podía hacer frente al pago de facturas como las de las farmacias y era el Estado el que le ayudaba a través de medidas como el FLA y el pago a proveedores. "Pero ahora están provocando un deterioro muy grande en la economía y sectores como el turístico", ha subrayado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo