Viernes, 01 de diciembre de 2023
los unicos que de verdad SE ATREVEN A HABLAR CLARO
Santiago Abascal (Vox) cree que "en un país democrático" y "sin complejos" Mas "sería destituido, procesado y encarcelado"
El secretario general de Vox, Santiago Abascal, ha señalado este jueves en Valladolid que "en un país democrático" y "sin complejos", el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, "sería destituido, procesado y encarcelado" por su "desafío" al Estado y a la Constitución.
En un mitin celebrado en la capital del Pisuerga de cara a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Abascal, ha advertido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que "está obligado a defender a todos los españoles" y "todo" lo que les "pertenece". "Rajoy preside un gobierno cobarde y durmiente", ha añadido.
Asimismo, el secretario general de Vox ha asegurado que Rajoy "no se cree las encuestas del CIS" y ha augurado que el día 25 "los poderosos, los corruptos y los traidores" van a llevarse "un susto de mucho cuidado". "Hay que dar un rechazo en las urnas a los que nos han arruinado, estafado y traicionado", ha sentenciado.
Para Abascal, una secesión de Cataluña sería "irreversible", por lo que ha afirmado que "de todas las crisis" que sufre España, la más grave sería "la nacional". Por ello, ha abogado por dar "un mensaje contundente a los nacionalistas" y ha avisado de que Vox "ha llegado para quedarse" con independencia del resultado de los comicios, a pesar de lo cual ha mostrado su confianza en lograr representación en el Parlamento Europeo.
En declaraciones recogidas por Europa Press, Abascal ha defendido como aspecto diferenciador de su formación que "no cambia de discurso" en función del lugar donde lo impartan, ya que "la unidad de España ni se discute, ni se pregunta, se defiende", un discurso "coherente" que evita "regalar los oídos de nadie" y "engañar al ciudadano".
El secretario general de Vox también ha destacado el apoyo popular conseguido en sus cuatro meses de vida, en lo que ha obtenido 4.000 afiliados y 10.000 simpatizantes registrados.
De cara a sus próximos objetivos, ha mostrado su deseo de concurrir a todos los comicios y hacerlo por todas las provincias como forma de "afirmar lo común". Precisamente por ello, ha recordado que la campaña de Vox para las elecciones europeas arrancó en el País Vasco y concluirá con dos actos simultáneos en Barcelona y Bilbao.
En este acto, celebrado en el auditorio de la Feria de Valladolid, Abascal ha estado acompañado por el vicepresidente del partido y candidato al Parlamento Europeo, Ignacio Camuñas, y el coordinador de Vox en Valladolid, Alfredo Fernández. Se trata del primer acto de campaña electoral que la formación realiza en esta ciudad, ya que el previsto para el lunes pasado con José Antonio Ortega Lara hubo de ser suspendido por el asesinado de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.
Durante su intervención, Ignacio Camuñas ha cuestionando la necesidad de un supuesto Gobierno de coalición entre PP y PSOE y se ha preguntado "para qué" y "cuál es el propósito" del mismo. "Si se hace para buscar cómo complacer al independentismo catalán, tapar la corrupción y continuar con el estado de partidos, ese Gobierno sería el último de esta etapa de nuestra democracia", ha concluido.
En este sentido, Camuñas ha rechazado la operación "fraudulenta e interesada" del PP para "arrinconar" a Vox al situarla "a la derecha" del Partido Popular. Para el vicepresidente de Vox, este partido se dirige "a todo el espectro de votantes del PP, desde el centro a la derecha", pero también a aquel "votante de izquierdas" que comparten el proyecto de "transformación del Estado autonómico en uno unitario".
Asimismo, ha resaltado que Castilla y León es una de las comunidades donde mayor apoyo tiene la formación, ya que se integraría en la diagonal que une Asturias y Murcia a través de Madrid o Comunidad Valenciana.
En cuanto al actual modelo autonómico, el vicepresidente de Vox lo ha situado dentro de un intento "razonable y bienintencionado" de "acomodar al nacionalismo en el marco constitucional", pero ha lamentado que dicho intento ha sido "fallido" ante un nacionalismo "insaciable" que "aprovecha cada concesión para conseguir la anhelada independencia". Por ello, ha abogado por suprimirlo para establecer un Estado unitario en el que a la vez se instituya una "Administración descentralizada" basada en los municipios y unas diputaciones que "puedan llegar a federarse en mancomunidades", pero sin permitir que se mantengan "17 gobiernos, 17 parlamentos y 17 tribunales supremos".
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna