Lunes, 04 de agosto de 2025
José Ignacio Ceniceros, elegido presidente del PP de La Rioja
Sanz deja la presidencia del PP de La Rioja tras 24 años pidiendo unidad
El que hasta hoy haya sido presidente de los populares riojanos durante 24 años, Pedro Sanz, se ha despedido del cargo pidiendo "unidad" para defender "un proyecto político con futuro" y asegurando que, aunque deje la presidencia, "siempre voy a estar ahí, con todos, porque yo me llevo lo mejor de cada uno de vosotros" y con mucho "orgullo" porque "no hay un partido en la historia que haya tenido tantos éxitos políticos como el PP".
Visiblemente emocionado, Pedro Sanz se ha dirigido a los afiliados y simpatizantes presentes en el 16º Congreso Autonómico y ha querido agradecer "el apoyo" de todos durante estos años y ha recordado que el PP "es un partido ganador". Por ello, en el día de hoy y tras lo que ocurra hoy, "no debe haber tristeza sino ilusión, esperanza y confianza, la misma que yo tuve hace 24 años cuando me disteis la oportunidad de ocupar este sitio".
Toda una vida dedicada al Partido Popular, ha recordado Pedro Sanz, y por ello, "quiero agradecer a todos vuestro esfuerzo, trabajo y apoyo y sobre todo, vuestra amistad". A los que están pero también "a aquellos que ya no están con nosotros" porque "nos les podemos olvidar".
Durante su discurso ante el Congreso Autonómico, Pedro Sanz ha recordado que en el año 1993 "teníamos un partido en la oposición, el PP no podía entrar en algunos municipios" y "fue necesario impulsar el partido en los pueblos y fortalecer nuestra estructura para convencer a la gente, era necesario trasladar un partido abierto y participativo y lo hicimos, aunando esfuerzos y aumentando el número de afiliados".
Todo ello lo hicimos "con la colaboración y esfuerzo de todos" porque el PP "es una máquina de ganar elecciones y eso no lo podemos olvidar, el PP tiene que seguir siéndolo" y por todo ello "hoy hay que sentirse orgulloso de los 20 años que hemos estado trabajando por el partido y por la tierra".
Parece que la oposición "quiere borrar y tapar 20 años del PP" pero "no hay un partido en la historia que haya tenido tantos éxitos políticos como el PP" y el que quiera ganarnos "que lo demuestre".
Así, ha recordado, el PP "está al servicio de la sociedad para transformarla y eso es lo que hemos hecho. Fortalecer y aumentar la identidad de esta tierra con San Millán de la Cogolla, hemos sido capaces de aumentar nuestra autonomía hemos crecido y nos hemos situado mejor que la media".
Todo ello es porque el proyecto del PP "funciona y hemos sido capaces de dotar de los mejores instrumentos y medios para ello. Hemos llevado el nombre de La Rioja y del vino por todo el mundo. La Rioja está sembrada de proyectos y obras del PP y eso es un éxito colectivo", ha destacado.
Con respecto al futuro, ha destacado "aunque no es la situación que más me hubiera gustado, no se cae el mundo, la fortaleza, la solidez y grandeza del partido hará superar el momento que hemos vivido". Ahora toca "pensar en el 2019 que es nuestro objetivo" a partir de hoy "hay que trabajar a partir de hoy en trabajar en las elecciones de 2019".
José Ignacio Ceniceros ha sido elegido presidente del PP de La Rioja, en el décimo sexto Congreso de la formación, que se ha celebrado en el Palacio de Congreso y Auditorio de La Rioja, Riojafórum. El también jefe del Ejecutivo regional ha obtenido el 52,25 por ciento de los apoyos.
José Ignacio Ceniceros ha sido elegido presidente del PP de La Rioja, en el décimo sexto Congreso de la formación, que se ha celebrado en el Palacio de Congreso y Auditorio de La Rioja, Riojafórum. El también jefe del Ejecutivo regional ha obtenido el 52,25 por ciento de los apoyos, frente al 47,39 por ciento de la otra candidatura, la liderada por la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.
En total se han emitido 2.251 votos, de los que 1.172 han recaído en Ceniceros, por 1.063 apoyos para Gamarra. Además ha habido 8 votos en blanco y otros tantos nulos.
Una vez proclamada la candidatura de Ceniceros, se ha dado a conocer el Comité Ejecutivo de la formación. Momento después, ha tomado la palabra el recién elegido presidente de los 'populares' riojanos, y lo ha hecho para "tender puentes" en "esta nueva etapa", en la que Pedro Sanz, deja de liderar el PP de La Rioja tras 24 años.
El presidente electo se ha comprometido "a sellar las heridas de este proceso" de elección del presidente regional de la organización y ha asegurado tendía los puentes necesarios "para afrontar un proceso de diálogo que exige generosidad mutua en la búsqueda de la unidad".
Ha animado "a sumar, no dividir" y ha hecho explícito su deseo de "contar con mucha gente válida que no figura en nuestra candidatura".
Durante su intervención ha agradecido a Pedro Sanz "su eficaz labor como presidente regional y sus brillantes años de gestión al frente del Gobierno de nuestra Comunidad". Igualmente, ha mostrado su cariño hacia Cuca Gamarra, "que ha defendido una candidatura de futuro".
Ceniceros se ha referido al lema del XVI Congreso, "La Rioja, adelante", para invitar a los afiliados a seguir manteniendo y fortaleciendo la unidad de España desde La Rioja autonómica. También ha asegurado que "nos anima a seguir creciendo, a perfeccionar los mecanismos para crear más y mejor empleo; a cultivar el diálogo social; a seguir cumpliendo con la estabilidad presupuestaria, y a avanzar en la mejora de los servicios públicos básicos para dar respuesta eficaz a todos los riojanos".
Respecto a los retos aún pendientes, ha señalado la reforma del Estatuto de Autonomía, una financiación autonómica ajustada a la situación geográfica y estructura poblacional de La Rioja y el desafío demográfico. Igualmente, ha hecho especial hincapié en "el déficit histórico en materia de infraestructuras viarias y ferroviarias" y lo ha vinculado a la competitividad regional, "entendida como la capacidad de nuestra región de ofrecer un entorno atractivo para vivir y trabajar a empresas y personas en el corto, medio y largo plazo".
Por último, ha expresado su confianza en el "proyecto de Comunidad que lidera, desde hace más de dos décadas, el Partido Popular de La Rioja", y ha asegurado que "cada vez es más la gente que suma a la construcción de La Rioja que todos soñamos".
Ceniceros ha hecho expreso su agradecimiento al trabajo desinteresado que muchos alcaldes y concejales realizan en sus municipios y lo ha hecho extensivo "a otros muchos, representantes de otras fuerzas políticas en las corporaciones locales".
El propio Ceniceros ha sido el encargado de dar a conocer el Comité Ejecutivo de la formación que le acompañará los próximos cuatro años. Está compuesto por compuesto por Catalina Bastida, Diego Bengoa, Carlos Cuevas, Alfonso Domínguez, Antonio Eguizábal, Conrado Escobar, Ana Lourdes González, Beatriz Lana, Óscar León, y Guadalupe López.
Además, también se ha incluido a Noemí Manzanos, María Martín, Marta Martínez, Luis Enrique Martínez, David Mena, Alberto Olarte, Raquel Sáenz, Pablo Santaolalla, Arturo Steven, Roberto Varona, Carlos Yécora, y Rosana Zorzano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna