Martes, 05 de agosto de 2025

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en contra del proceso independentista

SCC dice que los no independentistas son mayoría y están "en el lado correcto de la historia"

En su intervención al finalizar la manifestación convocada en Barcelona por la entidad que preside en contra del proceso soberanista, ha cargado contra los partidos independentistas, de los que ha dicho que "fracasarán y deberán abandonar su revolución de las sonrisas para seguir la triste senda de la rabia y la frustración".

"Hemos dejado en casa el silencio y el miedo de hacer oír nuestra voz a pesar de las amenazas de integrarnos en el sector de malos catalanes que nos impone el régimen", en una alusión velada a las palabras pronunciadas por el exsenador de ERC Santiago Vidal en las que afirmaba que el Govern conocía qué jueces son contrarios al independentismo.

Durante la marcha, que ha comenzado en la plaza Urquinaona y ha discurrido hasta terminar en la plaza Sant Jaume, ante el Palau de la Generalitat, se han pronunciado consignas favorables a la unidad de España, y se han exhibido carteles con lemas en los que se acusaba al Govern de promover un golpe de Estado contra la Constitución al pretender convocar un referéndum de independencia en septiembre.

A la manifestación han asistido representantes de las formaciones políticas contrarias al independentismo con representación en el Parlament de Catalunya: por parte de Cs han asistido su portavoz parlamentario, Carlos Carrizosa, diputados y la líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías; el presidente del PP en el consistorio, Alberto Fernández, y concejales y diputados de la formación han acudido en representación de los populares y el secretario segundo de la mesa del Parlament, David Pérez, del PSC.

Miles de personas se manifiestan en

Barcelona en contra del proceso

independentista

Más de 6.500 personas han asistido a la manifestación convocada este domingo por Societat Civil Catalana (SCC) y que ha tenido como título 'Aturem el cop separatista' ('Paremos el golpe separatista'), ha informado la Guardia Urbana a Europa Press, mientras que la organización ha cifrado la asistencia en más de 15.000 personas.

La marcha se ha iniciado a las 11:00 horas en la plaza Urquinaona de Barcelona y ha avanzado por la Vía Laietana hasta llegar a la Plaza Sant Jaume, donde se ha leído un manifiesto frente al Palau de la Generalitat.

Los manifestantes han llevado banderas españolas y catalanas, además de carteles proporcionados por la organización y otros de elaboración propia, en los que se podían leer consignas contrarias al proceso independentistas como "las víctimas del nacionalismo exigen justicia" y mensajes en los que se comparaba el proceso independentista con un golpe de estado.

La organización ha habilitado un camión con altavoces que encabezaba la protesta, desde el que se emitían mensajes favorables a la concordia y al entendimiento y contrarios al independentismo, además de gritos como "que no os engañen, Catalunya es España".

REPRESENTACIÓN POLÍTICA

A la manifestación han asistido representantes de las formaciones políticas contrarias al independentismo con representación en el Parlament de Catalunya: por parte de Cs han asistido su portavoz parlamentario, Carlos Carrizosa, diputados y la líder en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías; el presidente del PP en el consistorio, Alberto Fernández, y concejales y diputados de la formación han acudido en representación de los populares, y el secretario segundo de la mesa del Parlament, David Pérez, del PSC, que ha acudido a título individual.

A su vez, el presidente de SCC, Mariano Gomà, ha asegurado que los no independentistas son la mayoría del pueblo catalán y están "en el lado correcto de la historia", y ha vaticinado el final del proceso independentista.

EL INDEPENDENTISMO "FRACASARÁ"

En su intervención al finalizar la manifestación convocada en Barcelona por la entidad que preside en contra del proceso soberanista, ha cargado contra los partidos independentistas, de los que ha dicho que "fracasarán y deberán abandonar su revolución de las sonrisas para seguir la triste senda de la rabia y la frustración".

"Hemos dejado en casa el silencio y el miedo de hacer oír nuestra voz a pesar de las amenazas de integrarnos en el sector de malos catalanes que nos impone el régimen", ha continuado, en una alusión velada a las palabras pronunciadas por el exsenador de ERC Santiago Vidal en las que afirmaba que el Govern conocía qué jueces son contrarios al independentismo.

En el parlamento final también ha intervenido Dolores Agenjo, la exdirectora de instituto que se negó a abrir el centro que dirigía para permitir la votación del 9N, que ha pedido "una Catalunya sin odio, donde no haya listas negras y no se persiga a nadie por opinar distinto" y ha lamentado la agresión del pasado martes a los estudiantes de SCC que anunciaban la manifestación en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Agenjo se ha dirigido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para reclamar "un presidente de todos", y ha señalado que es necesario que las administraciones respeten la legalidad y cesen las actividades dirigidas a preparar la secesión.

La manifestación ha finalizado con el himno español y con la presencia en el escenario de los jóvenes de SCC agredidos el jueves en la UAB, que han pedido más libertad de expresión en Catalunya.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo