Jueves, 31 de julio de 2025

TSJC quita el mando de la vigilancia de su sede a Mossos y se la da a la Policía ante una eventual independencia

SCC tilda de "delirio suicida" la actuación de Puigdemont y sus "secuaces" y teme que provoque la "quiebra" de Cataluña

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha insistido en que los independentistas "no tienen el apoyo de absolutamente nadie, ni social, ni internacional, ni empresarial" y ha defendido que su "régimen totalmente dictatorial tiene un límite". Según él, dicho límite empezó a llegar este domingo "cuando la gente salió a la calle y se manifestó abiertamente" a favor de la unidad de España, en una manifestación convocada por SCC.

Según Gomà, la manifestación contó con "un millón de personas" procedentes de "la mayoría silenciosa catalana que todavía no se estaba creyendo realmente lo que estaba pasando y la mayoría silenciada que tenía miedo".

Así, ha remarcado que SCC no hará "más reacciones", puesto que "la reacción contundente será la del peso de la ley y la actuación del Gobierno", y ha confiado en que "si dan el paso adelante" y declaran la independencia unilateral, "todo el mundo les va a poner inmediatamente en su sitio", ya sea "en la inhabilitación" o "en la cárcel".

EL REFERÉNDUM "FRACTURA Y DIVIDE"

El vicepresidente de SCC, Álex Ramos, ha asegurado estar en contra del referéndum porque "fractura y divide a los catalanes" y ha defendido una Cataluña "plural" que trabaje en consenso. "Si Puigdemont pretende ser el presidente de todos los catalanes no lo está demostrando al tomar decisiones unilaterales e ilegales sin escuchar", ha añadido.

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Ramos ha acusado al presidente de la Generalitat de "querer lanzar a todos los catalanes a un precipicio", por lo que ha hecho un llamamiento a la sensatez a través del lema 'Prou! Recuperem el seny'.

TSJC quita el mando de la vigilancia de su

sede a Mossos y se la da a la Policía ante

una eventual independencia

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha ordenado que la Policía Nacional se encargue desde este mismo lunes de dirigir la seguridad del edificio de su sede, en coordinación con los Mossos d'Esquadra, ante una eventual declaración de independencia.

Según ha informado el TSJC en un comunicado, así se lo ha ordenado este lunes Barrientos al jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña, con lo que los Mossos dejarán de encargarse en exclusiva de la vigilancia del Palau de Justicia, donde se ubica este tribunal y que también alberga la Audiencia de Barcelona.

La decisión obedece "a la previsión de extremar la seguridad del edificio y garantizar su pleno y normal funcionamiento" ante la posibilidad de que el Parlament declare la independencia y aplique la Ley de Transitoriedad Jurídica, según la cual se suprimiría el TSJC y la figura de su presidente, para convertirse en el Supremo catalán.

Ordena en concreto que la Policía Nacional despliegue dentro del Palau de Justicia, así como en su entorno y perímetro si fuera necesario, los efectivos imprescindibles para que, en colaboración con Mossos, "preserven la seguridad del edificio, el normal funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia y el ordinario cumplimiento de sus deberes judiciales".

En el mandato al jefe de la Policía Nacional en Cataluña, recogida por Europa Press, Barrientos recuerda que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho pública su determinación de aplicar esta ley pese a haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional (TC).

"INEXCUSABLE CUMPLIMIENTO"

"Estas posiciones anunciadas vienen a perturbar invariablemente la integridad de este Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de Cataluña y la independencia de todos los magistrados que lo integran, incluido su presidente, en la medida en que lleva a su disposición", incide Barrientos, que cree que la coordinación de ambos cuerpos policiales puede preservar de manera más eficaz la legalidad constitucional.

Barrientos ya ha comunicado al responsable de la unidad policial de los Mossos ubicada en el interior del Palau de Justicia "para su inexcusable cumplimiento, así como de sus mandos operativos", y también se lo ha hecho saber al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la magistrada que investiga la causa contra Puigdemont y el resto de consejeros por la convocatoria del referéndum del 1 de octubre.

El presidente del TSJC entiende que la coordinación de ambos cuerpos policiales puede preservar de manera más eficaz la legalidad constitucional, según ha explicado en un comunicado este tribunal.

La Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, en su artículo 66 prevé que el TSJC se convierta en el Tribunal Supremo de Cataluña, "órgano judicial superior en todos los órdenes, en el cual culmina la organización judicial de Cataluña".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo