Domingo, 14 de septiembre de 2025
Grecia, un parlamento sin soberanía
Se aprueba una ley que permitirá despedir a 15.000 funcionarios en Grecia hacia 2014
El Parlamento de Grecia ha aprobado a última hora del domingo una nueva ley para cumplir las recomendaciones de la troika --Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea-- que permitirá despedir a 15.000 empleados públicos hacia 2014.
La nueva norma jurídica ha salido adelante con el apoyo de los tres partidos políticos que forman la coalición de Gobierno. De los 292 diputados que han participado en la votación, 168 lo han hecho a favor y 123 en contra.
El texto legal incluye las medidas que fueron acordadas a principios del mes de abril con la troika a cambio de recibir el siguiente tramo del rescate, 8.800 millones de euros, hacia mediados del mes de mayo.
Con este dinero, que se liberará en dos tramos, el Gobierno griego confía en poder pagar los salarios de los empleados públicos, las distintas pensiones y los bonos que posee el BCE y que vencerán el próximo 20 de mayo.
Entre estas medidas destaca el despido de 15.000 empleados públicos hacia 2014, aunque, según ha explicado el ministro para la reforma de la Administración Pública, Antonis Manitakis, en muchos casos serán sustituidos con nuevas contrataciones.
Manitakis ha explicado que serán expulsados los inmersos en procesos disciplinarios, los contratados de forma fraudulenta y los que trabajen en entidades que vayan a fusionarse o desaparecer, mientras que a los que están en reserva o en programas de movilidad se les ofrecerá un retiro voluntario.
Por su parte, el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras, ha introducido sin previo aviso una enmienda al proyecto de ley que permitirá vulnerar el umbral del salario mínimo interprofesional en determinados casos.
Con ello, los empresarios podrán contratar a menores de 25 años por 427 euros mensuales, 80 euros menos que el salario mínimo interprofesional para jóvenes, y a mayores de 25 años por 490 euros mensuales, 90 euros menos que el salario mínimo interprofesional.
"Es cierto que 490 euros es un salario bajo, pero no olvidemos que en muchos casos estamos hablando de parados. Para ellos será un alivio", ha defendido Stournaras, ante las críticas de la oposición, según ha informado el diario griego Ekathimerini.
Además, la nueva ley incluye otras medidas, como las cuotas en las que los deudores griegos tendrán que abonar al Estado los impagos a la seguridad social y de tributos, la creación de un impuesto sobre la propiedad y la liberalización de profesiones con contable y panadero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna