Lunes, 08 de septiembre de 2025

Sin embargo no duda en lucirla fuera de él

Sebastián y Bono vuelven a enfrentarse en el Congreso por la corbata

  El presidente del Congreso, José Bono, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, han vuelto a protagonizar un cruce de recriminaciones a cuenta de la negativa del segundo a llevar corbata en verano y el ahorro energético derivado del aumento de temperaturas en los edificios públicos que, según el titular del Ministerio responsable de la política energética, no se respeta en la Cámara Baja.

   Bono ha replicado "agradeciendo" a los diputados que llevan corbata porque le ayuda a mantener el "la disciplina" de los ujieres, que están obligados a venir con corbata y chaqueta, bajo pena de ser sancionados.  

  La polémica ha comenzado cuando Sebastián ha sido preguntado por esta cuestión por el secretario segundo de la Mesa del Congreso y diputado del PNV, José Ramón Beloki, quien le ha reconocido su "derecho a vestir como quiera" entre tantos compañeros del Ejecutivo y empresarios "encorbatados", pero ha cuestioando la eficacia de la medida "si no va acompañada de verdaderas medidas de ahorro energético". 

  250.000 EUROS SÓLO EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA

   Sebastián ha remarcado que cada grado de temperatura supone un ahorro energético del 7% y ha asegurado que en el edificio del Ministerio de Industria se ha logrado un ahorro de 250.000 euros. "Es decir, que le salimos gratis al contribuyente", ha aseverado, recordando que con este objetivo la temperatura se elvó a 26% en los edificios públicos.    Cuando Beloki le ha indicado que si "viniera en bermudas y chanclas" no le sería permitida la entrada a la Cámara Baja, Sebastián se ha preguntado a quién, además de a las eléctricas molesta esta medida, que tomó por primera vez el Gobierno conservador de Japón en 2005 y recientemente ha adoptado también el portugués.  

  "Por qué es civilizado pasar frío cuando fuera hace calor", ha incidido Sebastián, quien ha pedido a Beloki que, como miembro de la Mesa del Congreso, haga que se cumpla la normativa "todos los días, y no sólo hoy".

 BONO Y EL EMPERADOR DE JAPÓN  

  Con estas palabras terminaba el debate entre ministro y diputado, si bien entonces ha sido cuando ha tomado la palabra Bono, quien ha explicado que ha repartido varios termómetros "suministrados por el Ministerio de Industria" que demuestran que la temperatura varía en función del lugar que se ocupe en el hemiciclo.   

 Así, mientras en su asiento la temperatura sube a 27 grados, unos metros más allá, en el escaño del diputado socialista Henrick Campos, se alcanzan los 28,8 grados. Asimismo, ha indicado que cuando el primer ministro de Japón va a ver al emperador nipón, seguro que lleva corbata.   

 En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Sebastián ha indicado que no se siente "ofendido" por al intervención de Bono -al que no ha tenido ocasión de replicar- y ha remarcado que seguirá sin llevar corbata "diga lo que diga el presidente del Congreso o el emperador de Japón".


Comentarios

Por Sun Tzu 2011-07-21 20:05:00

Pronto irán en chones directamente porque ellos lo valen y son muy naturales. Si es que cada vez dan más asquito estos individuos maleducados y sin civilizar.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo