Viernes, 01 de agosto de 2025
Margarita Robles y Odón Elorza entre ellos
Seis diputados socialistas arropan la presentación de una plataforma crítica con la Gestora "ilegal" del PSOE
Los seis diputados socialistas, que el pasado 29 de octubre votaron en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno desoyendo el mandato de abstención del Comité Federal del PSOE, han apadrinado con su presencia a la plataforma madrileña durante un acto donde algunos asistentes han calificado a los miembros de la Gestora presidida por Javier Fernández como "fachas", acusándoles de haber aupado al poder al "partido más corrupto de la historia de la democracia española", en alusión al Partido Popular.
Unos insultos que ha reprobado Odón Elorza, el único diputado que ha intervenido en el acto celebrado en el salón de actos de Masercisa, una escuela del sindicato UGT en el madrileño barrio de Salamanca. "Hay dolor e indignación, pero hay que hacer un acto de contención", ha dicho Elorza dirigiéndose al abarrotado y acalorado auditorio, donde se aglomeraban los más de 300 militantes socialistas que han podido entrar a la sala y se agolpaban incluso en los pasillos.
"No podemos hacer nada que ayude a romper un poco más este partido, no valen las descalificaciones, valen los argumentos y las convicciones. Tenemos que ganar por el PSOE, para hacer una democracia más fuerte y recuperar las señas de identidad, y eso no lo conseguiremos rompiendo más el partido", ha añadido el diputado donostiarra reclamando "unidad" dentro de un partido "plural" como el socialista, según sus palabras.
Durante su intervención, Elorza ha utilizado el término "batalla" para describir la disputa entre los críticos y la actual dirección socialista, una "rebelión democrática", en palabras del exalcalde de San Sebastián, que pretende devolver al PSOE a una posición de "partido de izquierdas reformista" que represente la alternativa "a la derecha" y no "una alternancia en el poder", por lo que ha hecho un llamamiento a "establecer mecanismos de debate y discusión con otras fuerzas" para volver a La Moncloa.
Con ese objetivo, Elorza ha pedido a la militancia crítica con la Gestora de Javier Fernández que realice un ejercicio de autocrítica antes de la celebración del congreso y las primarias que reclama la plataforma convocante del acto, que emula a otras iniciativas similares que han surgido en diferentes territorios del país para reclamar la renovación inmediata de la dirección socialista contando con el voto de la militancia.
"Lo que nos ha traído hasta aquí ha sido un ejercicio continuado de errores, porque ha faltado el diálogo entre los dirigentes, ha faltado la empatía y no se ha priorizado el interés general. No cometamos el error de ir a unas primarias sin ese ejercicio de autocrítica, para que podamos hacer realmente una catarsis", ha expuesto Elorza, que acompañó a Pedro Sánchez, el ex secretario general del PSOE, durante el acto celebrado en la localidad valenciana de Xirivella a finales de noviembre que supuso el primero de Sánchez con militantes después abandonar la dirección del partido.
Elorza ha finalizado su intervención entonando la consigna "no es no" con la que Pedro Sánchez defendió su rechazo a facilitar la investidura de Rajoy, y que ha sido coreada con fervor por los asistentes. Sin embargo, los convocantes del acto han querido desmarcarse de "familias" y "corrientes" internas del partido. "Estamos a título individual", ha remarcado Miguel Arranz, un veterano militante del PSOE que también ha tomado la palabra durante la presentación de la plataforma.
El presidente de los socialistas madrileños, Manuel Robles, ha cerrado el acto subrayando ese mensaje. "No vengo a meterme con ningún compañero, pero tengo que denunciar que están equivocados", ha dicho el alcalde de Fuenlabrada, reclamando un congreso federal, también en Madrid, para solucionar los problemas internos del partido.
Por contra, otras de las voces que han participado en el acto han sido más hostiles con la actual dirección del PSOE, acusando reiteradamente de "ilegal" a la actual Comisión Gestora y describiendo de "vergüenza" el sentimiento de parte de la militancia socialista tras la convulsa reunión del Comité Federal del 1 de octubre que desembocó en la dimisión de Pedro Sánchez y la posterior abstención en el Congreso que hizo posible la investidura de Mariano Rajoy.
"Queremos recuperar un partido que se nos ha secuestrado", ha afirmado Eleanor Moggio, una de las militantes que ha tomado la palabra. En términos similares, Miguel Arranz ha denunciado que el PSOE está "secuestrado por un grupo de mediocres que trabajan al dictado de intereses personales y son puras marionetas", resaltando que el partido no se encuentra preparado ante la hipotética posibilidad de una nueva convocatoria de elecciones generales.
"Si mañana tenemos que hacer nuevas elecciones, ¿a quién presentamos? ¿A la 'costurera'?", ha preguntado este militante desde tiempos de la dictadura, aludiendo a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Una mención que ha provocado un sonoro "¡no!" entre los asistentes, puestos en pie al final de acto, con el puño cerrado, para entonar el himno 'La Internacional', que también han coreado los diputados asistentes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna