Martes, 16 de septiembre de 2025
Dimite el presidente de los empresarios asturianos tras una denuncia de Fiscalía
Severino García Vigón anuncia su dimisión como presidente de FADE
El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios, Severino García Vigón, ha anunciado este lunes su dimisión del cargo a través de una nota informativa.
"Tras el comité informativo celebrado el pasado viernes, ha decidido presentar a la junta directiva de la Federación Asturiana de Empresarios mi dimisión del cargo de presidente de la institución y promover la convocatoria de elecciones", ha señalado en el comunicado.
"La junta directiva, que se reunirá el día 5 de junio, será la encargada, como órgano competente, de iniciar el proceso electoral para la elección de presidente de la federación", ha añadido.
"La decisión adoptada responde a una convicción personal, sin atender a otro tipo de presiones más que las derivadas de mi propio sentimiento de respeto y consideración con las siglas que representan al conjunto de los empresarios asturianos", concluye la nota.
El pasado viernes, tras la celebración de la citada junta directiva, Vigón había anunciado que se tomaría, según sus palabras, "unas fechas para ver realmente lo que hago y en todo caso someter la decisión que vaya a tomar a la junta directiva de la FADE y el pleno de la Cámara". "He escuchado, he tomado nota, se lo que represento. Cuando tome la decisión de marcharme o quedarme será en los dos sitios", había manifestado.
Todo ello fue después de conocerse que la Fiscalía había denunciado a una de sus empresas familiares, Energía Astur (Enastur), por un presunto impago del Impuesto de Valor Añadido (IVA) entre los años 2009 y 2011.
Lo había hecho tras la reunión, durante más de tres horas, del Comité Ejecutivo de FADE primero y del de la Cámara de Comercio, después. Así, había indicado que ambas reuniones han sido convocadas por el mismo para dar explicaciones sobre la situación económica de sus empresas y sobre las informaciones publicadas al respecto.
Había explicado además que mientras que en el Comité de la FADE ha habido una mayoría que le ha pedido su dimisión, en el de la Cámara le han pedido que se quede. "La de hoy no era una reunión decisoria. Ahora me colocan la patata caliente a mí mismo y tendré que esforzarme en buscar el consenso sin hacer daño a las instituciones", ha dicho Vigón, que ha añadido que en el caso de que hubiese coincidencia y los dos comités le hubiesen pedido su renuncia "por su puesto que se hubiese ido".
18 AÑOS AL FRENTE DE FADEVigón, que llevaba 18 años al frente de la patronal asturiana, ha insistido en defender la unidad empresarial e institucional por lo que ha manifestado que su decisión será meditada para evitar romper esa unión existente.
Durante la rueda de prensa del pasado viernes defendió su labor y ha manifestado que "nunca nadie la ha regalado nada" y que llegó al cargo porque le votaron. Ha manifestado que ha explicado a los comités ejecutivos de FADE y de la Cámara lo ocurrido con la deuda tributaria que acumula y ha indicado que espera que "el tema de fondo se solucione pronto".
"Lo primero que trataré de hacer será pagar y así muerto el perro no habrá rabia", dijo Vigón, que indicó que el "no ha evadido capitales, ni he blanqueado dinero". "Les he explicado lo que hay. Tengo la cabeza fría y la conciencia tranquila de las actuaciones. Lo que me preocupa es que si fuese un empresario normal lo ocurrido no tendría importancia y en mi caso --por estar al frente de la patronal-- toma otra dimensión", señaló, Vigón que ha reconocido que la deuda tributaria es de "unos 450.000 euros".
Así negó tener bienes embargados y indicó que en estos momentos se encuentra renegociando con el Banco Popular la hipoteca del Hotel que posee. Respecto a los supuestos impagos del IVA los atribuyó a un "hecho puntual de discrepancia de devengos que espera solucione lo antes posible".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna