Viernes, 15 de agosto de 2025

Heiko Maas asumirá la cartera de Exteriores en el nuevo Gobierno alemán

Sigmar Gabriel no formará parte del nuevo gobierno de gran coalición en Alemania

Gabriel ha informado ya de su decisión al presidente interino del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, y Andrea Nahles, la jefa parlamentaria del SPD, que aspira a ser elegida presidenta del partido en un congreso extraordinario que tendrá lugar el 22 de abril.

El antiguo líder del SPD mantendrá como hasta ahora su mandato como diputado. "Sin embargo, ahora los tiempos en los que asumía una tarea de liderazgo político para el SPD han llegado a su fin", ha explicado en su cuenta de la red social de Twitter.

"En mis casi 30 años de carrera política he tenido la posibilidad de trabajar para mi país y para el SPD en funciones de liderazgo durante 18 años. Fue un tiempo emocionante y movido, que me brindó grandes oportunidades y experiencias y que me llevó mucho más allá de a donde soñé que llegaría cuando era joven. Fue un gran honor por el que estoy profundamente agradecido", ha explicado.

En su comunicado, Gabriel ha deseado "de todo corazón" al nuevo Gobierno de Alemania y a su partido éxito a la hora de hacer frente a los grandes desafíos para preservar el bienestar en Alemania y en Europa.

En febrero, Gabriel acusó al entonces presidente del SPD, Martin Schulz, de no cumplir su palabra al anunciar que quería asumir la cartera de Exteriores en el futuro Gobierno. Para mostrar su oposición a esa decisión, no dudó en usar a su hija y declarar en una entrevista: "Mi hija pequeña Marie me dijo esta mañana: 'No tienes que estar triste, papá, ahora tienes más tiempo para estar con nosotros. Eso es mejor que estar con el hombre con el pelo en la cara'". Ese hombre era Martin Schulz.

El SPD anunciará este viernes, como muy tarde, los nombres de los tres hombres y tres mujeres que asumirán sus carteras en el Gobierno con los conservadores liderados por Merkel. De momento está claro que Scholz será el vicecanciller y ministro de Finanzas.

Más de cinco meses después de celebrar elecciones generales, Alemania contará por fin a mediados de mes con un Gobierno con plenos poderes. Este domingo, la potencia europea salvó el último escollo necesario para poner en marcha un nuevo Ejecutivo, después de que el SPD confirmara que su militancia daba el visto bueno a la reedición de la alianza que ya dirigió los designios del país durante los últimos cuatro años.

Heiko Maas asumirá la cartera de Exteriores

en el nuevo Gobierno alemán

El ministro de Justicia en funciones de Alemania, Heiko Maas, asumirá la cartera de Exteriores en el nuevo gobierno de 'gran coalición', que contará también con miembros del Partido Social Demócrata (SPD) al frente de Finanzas, Trabajo y Asuntos Sociales, Justicia, Familia y Medio Ambiente.

Maas, de 51 años, ocupó el Ministerio de Justicia durante la anterior legislatura, en la que el SPD también gobernó con la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel. A falta de confirmación oficial, fuentes socialdemócratas citadas por la agencia DPA ya le sitúan al frente de Exteriores.

El SPD mantiene así una cartera clave que hasta ahora ha estado en manos de Sigmar Gabriel, que este jueves ha confirmado su salida. También sonó como potencial jefe de la diplomacia Martin Schulz, aunque este finalmente renunció a formar parte del Ejecutivo tras verse abocado a una 'gran coalición' de la que renegó públicamente en campaña.

Más de cinco meses después de las elecciones generales, Alemania contará a mediados de mes con un Gobierno con plenos poderes. El pasado domingo, la potencia europea salvó el último escollo necesario para poner en marcha un nuevo Ejecutivo, después de que el SPD confirmara que su militancia daba el visto bueno a la reedición de la alianza.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo