Viernes, 15 de agosto de 2025

En rechazo al proceso de privatización

Sindicatos convocan una jornada de huelga para el personal sanitario en Madrid

   En el caso del sector sanitario convocan a la huelga AMYTS, SATSE. AFEM, USAE. FESITESS, AME, SIME (federado en CSIT-UP) y CGT. En el caso del personal no sanitario los convocantes son CC.OO., UGT y CSIT-UP. El inicio de la misma será desde las 22 horas del día anterior (lunes) hasta las 22 horas del martes y están llamados a secundarla 75.000 empleados que prestan servicio en los centros del Servicio Madrileño de Salud.

   Aparte de la huelga de este martes, las organizaciones convocantes de los paros para el personal sanitario programan también huelga para el día 16 de mayo (jueves), el día 22 (miércoles), el día 29 (también miércoles) y el día 4 de junio (martes).

   La huelga se fundamenta por la presentación del pliego de condiciones para la gestión sanitaria externalizada de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, el Hospital del Sureste, el Hospital del Henares y el Hospital del Tajo.

   Los convocantes apuntan que en la documentación facilitada por la Consejería de Sanidad de los pliegos se incluye personal laboral que no corresponden a estos hospitales sino a centros de salud mental y, en consecuencia, se está ampliando la "privatización".

   Por otro lado, se alude como motivo de la huelga el rechazo a las medidas del Plan de Ordenación de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad, que ha sido recurrido vía judicial por CSIT-UP, UGT y CC.OO.

   El tercer motivo es la oposición a la desaparición de 26 categorías profesionales de personal no sanitario incluida en el articulado de la Ley de 4/2012 de Modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012, y de medidas urgentes de racionalización del gasto público e impulso y agilización de la actividad económica.

SERVICIOS MÍNIMOS

   Por otro lado, en los servicios mínimos fijados por la Consejería de Sanidad se determina que en los centros de Salud con cuatro o más médicos de familia se garantizará la presencia de dos médicos de familia, dos pediatras en cada uno de los Centros de Salud que cuenten con SUAP, dos enfermeras y un auxiliar administrativo por turno.

   En los centros de salud con menos de cuatro médicos de familia, se garantizará la presencia de un médico de familia, un pediatra, una enfermera y un auxiliar administrativo por turno, mientras que en administración tendrá que estar el 10 por ciento del personal administrativo.

   En los centros hospitalarios se ha establecido la fijación de unos servicios mínimos que se corresponden con el personal que presta servicios en domingos y/o festivos y personal con guardia programada para cada día de huelga para atender todas las actividades sanitarias urgentes.

   También se ha considerado necesario fijar unos servicios mínimos adicionales en determinadas unidades como Diálisis, Urgencias, Reanimación, Cuidados Críticos y Hospitalización, Quirófanos, Anatomía Patológica, Hospital de Día Oncología, de SIDA, Pediatría, Médico Quirúrgico y Unidades de Cuidados Paliativos.

   También en Farmacia, Diagnóstico por Imagen y Otras Exploraciones, Laboratorio, Extracción y Trasplante de Órganos, Radioterapia, Hemodinámica, Admisión y Archivo, Administración, a fin de garantizar la plena asistencia sanitaria a pacientes afectados por determinadas patologías críticas o especialmente graves, e incluso de riesgo vital.

   En cualquier caso los servicios mínimos no podrán superar el 35 por 100 del total de la plantilla del centro sanitario cada uno de los días de la huelga.

   Durante la huelga indefinida de facultativos que se realizó a finales del año pasado, la Consejería de Sanidad cifró su impacto en la suspensión de 50.000 consultas y el aplazamiento de 6.500 operaciones quirúrgicas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo