Jueves, 14 de agosto de 2025

Turquía ve "importante" que EEUU niegue que vaya a crear una guardia fronteriza y avisa de que no se callará

Siria dice que la presencia militar de EEUU es una "agresión" y promete expulsarla del país

El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio ha lanzado este mensaje en un comunicado publicado después de que el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, dijera que las fuerzas de Estados Unidos permanecerán en Siria indefinidamente.

"La presencia militar estadounidense en territorio sirio es ilegítima y representa una clara violación del derecho internacional y una agresión a la soberanía nacional", ha afirmado el departamento que dirige Walid al Mualem.

El Ejecutivo sirio ha subrayado que continuará con su "guerra implacable" contra los grupos terroristas "con diferentes nombres" hasta que todo el territorio sirio esté "limpio" y trabajará con "la misma determinación" para liberar a Siria de cualquier "presencia extranjera ilegítima".

Tillerson ha justificado la presencia indefinida de las tropas estadounidenses en Siria como parte de la estrategia para evitar que Estado Islámico resurja, preparar el camino para la eventual salida de Al Assad y reducir la influencia de Irán.

Estados Unidos tiene unos 2.000 militares desplegados en Siria en el marco de la coalición militar para combatir a Estado Islámico. El Ministerio de Exteriores sirio ha dicho que su Gobierno no necesitan los dólares estadounidense, un dinero que está "manchado con la sangre de los sirios".

Turquía ve "importante" que EEUU niegue

que vaya a crear una guardia fronteriza y

avisa de que no se callará

El Gobierno de Turquía ha asegurado este jueves que considera "importante" que el Ejecutivo de Estados Unidos haya negado que vaya a crear una guardia fronteriza en Siria, si bien ha dejado claro que no permanecerá callada frente a cualquier fuerza de seguridad que ponga en riesgo sus fronteras.

Turquía mostró su malestar cuando la coalición liderada por Estados Unidos anunció que contribuiría a crear una guardia fronteriza en el norte de Siria con unos 30.000 efectivos procedentes de milicias sirias aliadas.

El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, aseguró que se había reunido con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, para aclarar el anuncio y señaló que había sido mal explicado. "Algunas personas lo explicaron mal", dijo.

"Esta declaración es importante pero Turquía no puede permanecer callada frente a cualquier formación que amenace sus fronteras", ha señalado el ministro de Justicia turco, Abdulhamit Gul, en declaraciones a la cadena de televisión turca NTV.

El Gobierno turco considera a las milicias kurdas sirias Unidades de Protección Popular (YPG) como una extensión del Partido de los Trabajadores (PKK), contra el que lleva combatiendo en el sureste de Turquía desde 1984 y que tanto Turquía como Estados Unidos y la Unión Europea catalogan como una organización terrorista.

Turquía y Estados Unidos, aliados en el seno de la OTAN, han estado en el mismo bando en la mayor parte de la guerra de Siria, respaldando a las fuerzas rebeldes que tratan de derrocar al régimen que preside Bashar Al Assad, pero la decisión de Washington de apoyar a las milicias kurdas sirias en su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico ha contrariado a Ankara.

Por otra parte, el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, ha asegurado que Turquía intervendrá en los enclaves kurdos de Afrin y Manbij, en el norte de Siria, para contrarrestar la amenaza que plantean las milicias kurdas sirias y ha adelantado que se coordinará con Rusia en su operación.

En declaraciones a CNN Turk, Cavusoglu ha defendido que Rusia no debería oponerse a su operación en Afrin. "También estamos discutiendo con Rusia e Irán sobre el uso del espacio aéreo. Necesitamos coordinar esto para una posible intervención aerea" con el fin de "evitar cualquier accidente", ha afirmado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo