Domingo, 17 de agosto de 2025

ES UN ERROR ENCASILLAR A VOX

Smith advierte de que Vox "no puede dormirse en los laureles" y no debe ser una "agencia de colocación" de amigos

El 23J, Vox perdió 19 escaños y 700.000 votos respecto a los comicios de 2019 y, si bien reconoce que los de Santiago Abascal "no pueden estar satisfechos" con los resultados, matiza que no le corresponde a él hacer "autocrítica". "Esa autocrítica le corresponde hacerla al Comité Ejecutivo Nacional" en su conjunto, y al presidente del partido, explica en una entrevista concedida a Europa Press.

Pero, en esta línea, ha recordado la situación de partidos que vivieron un "descenso, una pérdida de confianza" y han terminado desapareciendo o prácticamente, como Ciudadanos o Unión, Progreso y Democracia (UPyD), por lo que ha pedido "ser lo suficientemente firmes con nosotros mismos".

Para hacerlo, y en su condición de vicepresidente de Vox, de portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y de diputado nacional, Ortega Smith ha recomendado "ser fieles a la razón por la que nació" el partido, "trabajar con respeto, ser muy transparentes en las decisiones y actuar siempre pensando que Vox no puede ser el fin de nadie".

"Vox no nació como un 'modus vivendi', Vox no nació como una agencia de colocación de amigos, Vox nació y debe ser siempre así como vocación de servicio a los españoles", continúa el vicepresidente de la formación, que añade que tener claro que el partido es una "herramienta de servicio" es "lo único" que les hará recuperar el apoyo de la ciudadanía.

LA MARCHA DE ESPINOSA

Precisamente Ortega Smith loa la figura del ex portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, como ejemplo de la apuesta de la formación en sus inicios por "convertirse en un ejemplo en la política y para que los mejores pudieran adquirir la condición de responsables orgánicos del partido o de cargos públicos: que se prime a quienes sean los mejores".

"Personas como Iván representan lo que Vox representa en la política: generosidad y preparación, vocación y amor a España. Y por eso a mí me dolió tantísimo y lo sigo echando de menos todos los días, que perdiéramos a un brillante portavoz", lamenta el vicepresidente de Vox.

Espinosa de los Monteros abandonó la portavocía de Vox a principios de agosto alegando problemas familiares y su marcha desencadenó rumores de crisis interna y sobre la existencia de dos alas, una neoliberal y otra más dura: la primera encarnada por el ex portavoz parlamentario y la segunda representada por el también vicepresidente de Vox Jorge Buxadé.

Preguntado sobre si en Vox existen "dos almas", Ortega Smith especifica que no. "Existen miles de almas. Cada afiliado de Vox tiene su propia alma", matiza el portavoz en el Ayuntamiento de Madrid.

ES UN ERROR ENCASILLAR A VOX

Sí admite la existencia de "opiniones y peculiaridades", pero "tantas como cada persona". En este sentido, avisa de que "los que pretenden siempre buscar la uniformidad pretenden encajonarlo todo" y señala que Vox es un partido que "no encasilla".

"Los que quieren siempre encasillarnos, meternos en grupos, en etiquetas, se están equivocando", advierte, porque "los grandes principios, las grandes ideas, las compartimos la inmensa mayoría de los que hemos formado este proyecto".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo