Domingo, 14 de septiembre de 2025
Por las peticiones de más supervisión del espionaje
Snowden cree demostrada la utilidad de las filtraciones
El extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden ha publicado un artículo en el que defiende que las voces que piden una mayor supervisión de los programas de espionaje son una prueba de que la filtración de éstos estaba justificada.
En su Manifiesto por la verdad, publicado el domingo en la revista alemana Der Spiegel, Snowden ha llegado incluso a afirmar que el debate que han generado sus filtraciones han permitido ya lograr cambios. "En lugar de causar daño, la utilidad de estos nuevos conocimientos públicos para la sociedad ahora está clara porque se están sugiriendo reformas en la política, la supervisión y las leyes", señala Snowden.
"Los ciudadanos tienen que luchar contra la ocultación de información sobre asuntos de esencial importancia para el público. Aquellos que dicen la verdad no están cometiendo un delito", argumenta.
En su manifiesto, Snowden considera que la vigilancia masiva es un problema global que necesitaba soluciones globales y agrega que los programas de vigilancia criminales de los servicios secretos ponían en peligro la privacidad individual, la libertad de opinión y las sociedades abiertas.
La existencia de tecnología de espionaje no debería determinar la política, dice. "Tenemos una tarea moral para asegurar que nuestras leyes y valores limitan los programas de vigilancia y protegen los derechos humanos", indica. La sociedad, señala Snowden, sólo podría entenderlo a través de un debate abierto, implacable e informado.
Según el extécnico de la NSA, algunos de los gobiernos que se sintieron expuestos por las revelaciones respondieron en un principio con una "campaña de persecución" para poner fin al debate intimidando a periodistas y amenazándoles con un proceso judicial. "En ese momento la opinión pública no estaba en posición de juzgar la utilidad de estas revelaciones. La gente confiaba en que sus gobiernos tomarían la decisión correcta", apunta. "Hoy sabemos que fue un error y que este tipo de comportamiento no sirve al interés público", sostiene.
Las filtraciones de Snowden sobre la NSA, desde su supuesta vigilancia masiva de correos electrónicos hasta las escuchas en los teléfonos de diferentes dirigentes mundiales, han enfurecido a los aliados de Estados Unidos y han puesto a Washington a la defensiva. Ahora el extécnico de la NSA se encuentra en Rusia bajo el amparo de un asilo temporal de un año
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna