Martes, 19 de agosto de 2025
Expira este mes de mayo
Snowden expresa su voluntad de que Rusia amplíe su periodo de asilo
noticia"Obviamente, echa de menos Estados Unidos y le gustaría poder volver a casa. Sin embargo, no creemos que esto vaya a ocurrir en un futuro próximo", ha sostenido. "Si el Departamento de Justicia quiere hablar, estaríamos encantados. No va a volver para ser juzgado por espionaje", ha apuntado.
En enero, el Gobierno ruso ya se mostró dispuesto a extender su periodo de asilo, si bien matizó que "corresponde a Snowden decidir si quiere regresar a Estados Unidos".
Snowden y la documentalista Laura Poitras --quien trabajó junto a él para difundir los documentos de la NSA que él sacó de su trabajo-- han recibido este mismo miércoles en Washington el Premio Ridenhour por Decir la Verdad, un galardón que busca promover la transparencia y la denunciar las prácticas ilegales o corruptas.
Ninguno de los galardonados ha estado presente en la ceremonia y han comparecido en la misma por videoconferencia, Snowden desde Rusia y Poitras desde Alemania.
Preguntado sobre si tenía algún consejo para los presentes, Snowden ha dicho: "Lo ideal sería trabajar con el Congreso para garantizar que tengamos leyes reformadas y mejor protección (para los denunciantes)".
"Así, la próxima vez que un estadounidense denuncie algo que el público necesite saber, pueda ir a la oficina de su abogado en lugar de a un aeropuerto", ha argumentado. "Ahora mismo no estoy seguro de si tienen otra alternativa real, pero si van a hacer algo, mejor usar un encriptado desde una dirección IP que no esté en su vivienda", ha añadido.
En mayo del 2013 Snowden escapó de Hawai, donde trabajaba como contratista de la NSA, hacia Hong Kong, lugar en el que entregó detalles de los programas de vigilancia de Estados Unidos a Poitras y al periodista Glenn Greenwald del diario británico 'The Guardian'.
Posteriormente viajó a Rusia y pasó más de un mes viviendo en una zona neutral de tránsito en el aeropuerto de Moscú antes de recibir asilo bajo protestas del Gobierno estadounidense, que pretende juzgarle por espionaje.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna