Martes, 29 de julio de 2025
Iceta (PSC) cree que el PSOE debe descartar un Gobierno alternativo tras la marcha de Sánchez
Socialistas asturianos esperan que Javier Fernández "normalice" la situación del PSOE
Los socialistas asturianos han querido mostrar su "agradecimiento" por la confianza que el Comité Federal ha depositado al designar al secretario general de la FSA-PSOE, Javier Fernández, para presidir la comisión gestora del PSOE.
"Dada la compleja situación política por la que está atravesando el partido, deseamos que la Comisión Gestora consiga superar estas dificultades y, bajo la dirección de Javier Fernández, encamine a la organización a un pronto proceso de normalización", destacan.
El pasado jueves el secretario de organización de la FSA-PSOE, Jesús Gutiérrez, ya había destacado como la opción más adecuada el nombramiento de una gestora.
El Comité Federal del PSOE aprobó este sábado dicha comisión gestora que dirigirá el PSOE hasta el próximo Congreso, con Javier Fernández como presidente. Entre los once miembros que compone este órgano hay dos personas de confianza de la presidenta andaluza, Susana Díaz, el portavoz socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, y la diputada del PSOE de Córdoba María Jesús Serrano.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha considerado este domingo que el PSOE, en estos momentos, tiene que "desgraciadamente descartar una mayoría alternativa, que era el proyecto de Pedro Sánchez" y que contaba, ha dicho, con el apoyo mayoritario de los socialistas catalanes.
"Nuestro apoyo me atrevería a decir que era unánime, y en el PSC las unanimidades son muy pequeñas, muy raras, y esta lo era", ha continuado en declaraciones a los medios.
Iceta ha asegurado que los miembros del PSC que participaron del Comité Federal "no salieron satisfechos ni mucho menos" y ha reiterado, como ya dijo al salir de Ferraz el sábado, que la decisión tomada fue equivocada.
"Creemos que es un error y que tendrá consecuencias no deseadas", ha insistido el también líder del PSC en el Parlament.
"La división de un partido, aunque sea después cosida, para utilizar la terminología de Susana Díaz, es una mala imagen", ha añadido desde Torelló (Barcelona).
Así, ha defendido que "lo que correspondía era la celebración de un Congreso, dar la voz y la palabra a los militantes", y ha elogiado la coherencia de Pedro Sánchez que llevó a su dimisión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna