Sabado, 26 de julio de 2025

la voz de la valentía y la razon

Sociedad Civil Catalana celebrará la Diada con un acto de rechazo al monolingüismo catalán

Según ha explicado a Europa Press el presidente de SCC, Rafael Arenas, la entidad quiere ahondar en las bondades del bilingüismo meses después que el grupo Koiné presentara un manifiesto a favor del monolingüismo catalán, bajo el título 'Por un verdadero proceso de normalización lingüística en la Cataluña independiente'.

De hecho, el acto de SCC tendrá lugar el 8 de septiembre a las 19 horas en la misma sala en la que el grupo Koiné presentó su alegato: el paraninfo de la Universitat de Barcelona (UB).

El polémico manifiesto del grupo Koiné fue interpretado por algunos sectores como discriminatorio con el castellano e incluso llegó al pleno del Parlament, en el que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, defendió la cooficialidad.

El acto de SCC contará con un nutrido grupo de académicos que reflexionarán sobre los beneficios del bilingüismo desde multitud de perspectivas, como la psicológica, la cultural y la social, para contrarrestar la "tendencia preocupante de querer relegar el castellano" en Cataluña, ha lamentado Arenas.

El objetivo de SCC es ofrecer un debate constructivo y divulgar los aspectos positivos de que castellano y catalán convivan "por igual" en Catalunya, y la entidad espera contar con la participación de los partidos catalanes; según ha detallado Arenas, al último acto de la entidad, centrado en el 'Brexit', acudieron representantes del PSC, C's y el PP.

DESCARTA UNA MANIFESTACIÓN

SCC ha descartado por segundo año consecutivo --la entidad acumula tres de trayectoria-- organizar algún tipo de manifestación para contrarrestar las movilizaciones de las entidades independentistas: "No queremos ser esclavos de fechas míticas para movilizarnos en la calle"; en su primer año, apostó por una manifestación en Tarragona.

"Esta forma de hacer no es nuestro objetivo prioritario, menos aun hacerlo exclusivamente en días señalados, sino que hay que trabajar todos los días", ha argumentado Arenas.

Aun así, la entidad sí que instalará carpas informativas los días 10 y 11 de septiembre por toda Cataluña en la que facilitará "información histórica" de la Diada y la razón por la cual la celebran los catalanes.

CRÍTICAS A ENTIDADES INDEPENDENTISTAS

Arenas ha considerado que las entidades independentistas han optado por descentralizar este año los actos de la Diada porque "quizás, piensan que es difícil superar la afluencia de los años anteriores, en los que multiplicaban las cifras reales de asistentes".

Aunque confía poco teniendo en cuenta "los antecedentes", ha reclamado al Govern que no utilice los medios de comunicación públicos y a las entidades soberanistas que dejen de monopolizar una Diada que debería ser de todos los catalanes --sean o no independentistas--.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo