Lunes, 04 de agosto de 2025

y achaca a Puigdemont "delirios supremacistas"

Sociedad Civil Catalana tacha de "golpe de Estado" la ley de secesión

Sociedad Civil Catalana (SCC) considera que la llamada 'ley de desconexión' conocida este lunes "da cuerpo jurídico y legislativo del golpe de Estado" que a su juicio quieren perpetrar los independentistas catalanes y que responde a "delirios" de Carles Puigdemont y de un nacionalismo "etnicista y supremacista".

Así las cosas, SCC ha emplazado este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy a impulsar una estrategia "inteligente" ante la "película" secesionista que Puigdemont va a explicar en su conferencia en el Ayuntamiento de Madrid.

El presidente de SCC, Mariano Gomà, ha denostado que Puigdemont haya declinado hasta ahora dar cuenta de sus planes ante el Senado y el Congreso y lo ha achacado a que el objetivo del jefe del Ejecutivo catalán no es "discutir", sino "imponer" lo que considera "un golpe de Estado en Cataluña y en España".

NO QUIERE DISCUTIR, SÓLO "IMPONER

"Un golpe de Estado", ha proseguido, que "toma cuerpo" tras conocerse el borrador de la Ley de Transitoriedad Jurídica, la conocida como ley de ruptura, en la que, entre otras cuestiones, se pretende "amnistiar" a los corruptos y a quienes han defendido el denominado "procés" contraviniendo el sistema judicial español.

Frente a esto, el vocal de la Junta Directiva de SCC, Joaquim Coll, ha asegurado que la solución para frenar los planes del nacionalismo "supremacista y etnicista" catalán pasa por "cumplir y hacer cumplir la ley" para que su pretensión soberanista sea "derrotada".

Aunque Coll ha evitado dar consejos al Gobierno del PP de qué pasos ha de dar a cuatro meses vista de la anunciada proclamación de la independencia en Cataluña para "socorrer" los derechos y libertades de sus ciudadanos, sí que le ha subrayado la necesidad de promover una estrategia "inteligente" para echar por tierra el "mantra" de que el 80% de los catalanes quiere un referéndum.

La plataforma que lucha contra el independentismo en Cataluña sostiene que esa afirmación no es cierta y, para ello, ha expuesto varios estudios realizados, entre otros, por el Observatorio Electoral de Cataluña que concluyen que sólo una parte muy concreta de los catalanes se ha "radicalizado" con la demanda de un referéndum respecto a diez años atrás.

LA LENGUA, UN FACTOR ESENCIAL

Y, en concreto, señalan que existe una "fuerte" asociación en el voto separatista de los medios de comunicación autonómicos públicos y, sobre todo, las lenguas (catalana y española), que apuntan que son una variable esencial en la "profunda" división que hay en Cataluña respecto a la independencia.

Entre otras posibles salidas, Sociedad Civil Catalana ha citado la necesidad de que el Estado tenga en cuenta el factor "emocional" del catalán y asuma que es un actor de la política lingüística del todo el país. "Menos debates metafísicos y más políticas culturales y lingüísticas", ha resumido Coll.

A la rueda de prensa ha acudido la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, tan sólo para mostrar su apoyo a SCC y para denunciar una vez más que Puigdemont vaya a "sermonear" este lunes en "la casa de todos los madrileños", un foro, ha dicho, en el que se encuentra "muy cómodo" porque no recibe "ningún tipo de contestación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo