Miercoles, 23 de julio de 2025

"Cataluña es mucho más plural y mucho más diversa de lo que al nacionalismo le gustaría explicar"

Societat Civil Catalana busca visibilizar la Cataluña "plural" más allá del "relato unívocamente nacionalista"

Así lo ha trasladado en declaraciones a los medios el presidente de la entidad, José Rosiñol, tras reunirse con el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Santalices, en su despacho del Pazo do Hórreo. Societat Civil Catalana se originó en 2014 en respuesta al auge del independentismo catalán y por la permanencia de Cataluña en el Estado español, en contra de la celebración del referéndum del 1 de octubre.

Asimismo, ha sido la entidad promotora de las marchas celebradas en Barcelona los días 8 y 29 de octubre del pasado año en protesta por la celebración del referéndum del 1-O y de la Declaración Unilateral de Independencia por parte del Parlament catalán.

La asociación está recorriendo el territorio nacional para reunirse con instituciones, partidos y sindicatos, tanto para ofrecer su "visión" de "lo que está ocurriendo" o "de lo que pueda ocurrir" en Cataluña como para explicar sus planes de actuación para el futuro.

El presidente de la entidad ha considerado que, "hasta hace no mucho", al conjunto nacional solo se trasladaba "un relato unívocamente nacionalista" que "se vendía al resto de españoles".

Por el contrario, ha criticado que "Cataluña es mucho más plural y mucho más diversa de lo que al nacionalismo le gustaría explicar", defendiendo la convivencia "diversa y plural" entre nacionalistas, independentistas, autonomistas o federalistas.

"Lo que ocurre en Cataluña no es únicamente un problema entre catalanes, es un problema que afecta al conjunto de los españoles, y por eso queremos hacerlos partícipes de nuestra visión".

De hecho, la asociación prepara "un gran acto" para el próximo 17 de marzo, en la Plaza Colón de Madrid, en el que visibilizarán esa "unión en la diversidad que es España" y "esa fraternidad del conjunto de españoles" dentro de sus diferencias.

NI BNG NI EN MAREA

Además de Santalices, Societat Civil Catalana se reúne este lunes con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con los portavoces parlamentarios del PPdeG y de PSdeG, Pedro Puy y Xoaquín Fernández Leiceaga, respectivamente. A pesar de ello, no mantendrán encuentros con los representantes de BNG y de En Marea.

Al respecto, Rosiñol ha asegurado que solicitaron reunión "con todos los grupos" y que están dispuestos a hablar "con quien tenga a bien" recibirlos, mostrándose abiertos a un futuro encuentro con ambas formaciones en el caso de que quieran recibirles.

"Nosotros encantadísimos de hablar con ellos", han señalado, defendiendo que "en democracia" se tiene que hablar de todo "con todos, siempre dentro del marco de la ley". "Eso suena un poco extraño decirlo en voz alta, pero en Cataluña hay que repetirlo insistentemente", han concluido.

Desde la Cámara gallega, por su parte, se ha explicado que Santalices trasladó a la delegación de Societat Civil Catalana su deseo de una pronta resolución de la crisis catalana, para la que ha abogado por "anteponer el bien común y los intereses colectivos al individualismo".

Santalices hizo entrega, a su vez, de un ejemplar de la Constitución, del Estatuto de Autonomía y de las 'Normas Institucionales de Galicia', destacando a la comunidad como "ejemplo de convivencia".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo