Martes, 19 de agosto de 2025
Informe correspondiente a 2007
Sólo 12 de los 78 ayuntamientos asturianos remitieron a la Sindicatura sus cuentas en plazo
Sólo 12 de los 78 ayuntamientos que existen en Asturias rindieron sus cuentas dentro del plazo legalmente establecido a la Sindicatura de Cuentas para la elaboración del Informe sobre fiscalización del ejercicio 2007 del sector local del Principado de Asturias.
Los que han cumplido con los plazos son Avilés, Cabrales, Cándamo, Colunga, Gijón, Laviana, Nava, Noreña, Oviedo, Peñamellera Baja, Villaviciosa y Yernes y Tameza, según consta en el informe consultado por Europa Press. La Sindicatura recuerda que la rendición de cuentas es una "exigencia legal" y "refleja transparencia en la gestión y el manejo de los fondos públicos". Otros 35 ayuntamientos también rindieron sus cuentas, pero fuera de plazo.
Quienes no han rendido cuentas en ningún caso han sido los consistorios de Amieva, Cangas de Onís, Caso, Corvera de Asturias, Cudillero, Ibias, Lena, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Pesoz, Ponga, Proaza, Ribadesella, Ribadedeva, Ribera de Arriba, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Somiendo, Tineo y Villayón.
Hasta el 30 de septiemre de 2010 no habían rendido su cuenta general esos 21 ayuntamientos, además e once mancomunicades, siete consorcios y una parroquia.
En cuanto a los entes dependientes de las entidades locales, en esa misma fecha, no habían rendido cuentas los órganos autónomos Patronato Deportivo Municipal de Cangas de Onís, Patronato Deportivo Municipal de Ribadesella, Patronato Municipal Deportivo de San Martín del Rey Aurelio, Patronato Museo de Anclas de Castrillón y Agencia de Desarrollo Local Municipal de Formación Empleo y Empresas del Ayuntamiento de Llanes.
Las empresas públicas que tampoco ofrecieron información han sido las de Promociones Turísticas Ribadedeva S.A. (Proturisa) de Ribadedeva, Aguas de Langreo SL de Langreo, y Empresa Municipal de Transportes S.A. (Emutsa) de Mieres).
En el análisis de la contratación, el informe concluye que en las relaciones de contratos remitidas a la Sindicatura se comunicó un volumen total de contratación de 212,8 millones, corresondientes a 1.560 contratos. De ellos, el 57% corresponde a contratos de obra, el 31% a contratos de consultoría, asistencia y servicios, el 11 por ciento a contratos de suministro. El 1% restante se reparte entre contratos administrativos especiales, de concesión de obras públicas y de gestión de servicios públicos.
En el capítulo de Recomendaciones, la Sindicatura dice que las entidades locales "deben proceder a dar de baja aquellos organismos atutónomos que no estén en funcionamiento".
CINTURÓN VERDE Y LA CURTIDORA
Las empresas públicas analizadas tuvieron durante el ejercicio 2007 una cifra de negocio de 85,7 millones. El gasto total del ejercicio fue de 128,2 millones. El resultado agregado de las empresas fue negativo por un importe de 4,8 millones. El activo total gestionado por las empresas públicas analizadas ascendió a 240,8 millones. Las empresas obtuvieron financiación a través de subvenciones y otras aportaciones del sector público por un importe total de 35,4 millones.
En el informe definitivo hace referencia a informes de auditoría de cuentas anuales de empresas del sector público local. Nunguna auditoría se emite con opinión denegada. Sin embargo, en dos casos se emite auditoría favorable "pero con salvedades". Se trata de Cinturón Verde (Oviedo) y Sociedad de desarrollo la Curtidora (Avilés). En el caso de Cinturón Verde se trata de dos incertidumbres de carácter fiscal. Una se relaciona por discrepancias en la interpretación de la normativa fiscal del IVA en lo referente a la aplicación de la regla de la prorrata en la entrega al Ayuntamiento de Oviedo de la Avenida Fundación Príncipe de Asturias, conocida por La Losa, y que "puede suponer unos gastos extraordinarios de 1.847.117,74 euros, en caso de no prosperar el recurso interpuesto por la sociedad ante el contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional".
La segunda incertidumbre versa sobre posibles pasivos adicionales en caso de una hipotética inspección fiscal, debido a las "posibles divergencias" en la interpretación de la normativa fiscal "de no posible cuantificación".
Por su parte, Sociedad de desrrollo la Curdidora S.A., cuyo socio único es el Ayuntamiento de Aviles, cuenta con una salvedad por incertidumbre "al no estar documentada la cesión a la sociedad por parte del Ayuntamiento de Avilés del inmueble de su propiedad Centro de Empresas la Curtidora".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna