Sabado, 02 de agosto de 2025
El PNV apoya las reformas de Juncker y pide la mediación de la Unión Europea para Cataluña
Sortu llama a "llenar las calles" de Bilbao este sábado en defensa del referéndum catalán
A su juicio, "el ataque que ya sufren las instituciones catalanas, sus representantes políticos, los medios de comunicación, el funcionariado y la ciudadanía en Cataluña, no sólo atenta contra ese país, sino también contra la democracia".
La formación abertzale, en un comunicado, ha resaltado que la de Bilbao es una cita "para abertzales e independentistas, así como para personas de izquierda" y ha elogiado la "determinación mostrada" por el pueblo catalán para decidir su futuro, al tiempo que ha aplaudido el "valor" de su ciudadanía, sus instituciones y partidos a la hora de llevar a la práctica el derecho de autodeterminación.
"Pese a haber querido llegar a acuerdos con el Gobierno español, Madrid ha rehusado todo ofrecimiento de diálogo para dedicarse a verter amenazas de manera constante", ha denunciado Sortu, quien ha resaltado que el referéndum es "un acontecimiento político que rompe el Régimen del 78, heredado del franquismo, y no sólo están en juego los derechos de Cataluña, sino también los de Euskal Herria".
Asimismo, ha calificado de "grave" la postura mantenida por el
PNV. "Ahora que el régimen del 78 ha sobrepasado todas las líneas rojas, es hora de hablar alto y claro, dejando a un lado los filibusterismos. Ahora que se han registrado revistas e imprentas, amenazado a directivos de medios públicos, recurrido leyes, encausado representantes políticos e institucionales y amedrentado a funcionarios", ha afirmado.
Por ello, ha preguntado a la formación jeltzale "de qué lado está".
"¿Está con los guardias civiles que pretenden sembrar el miedo mientras buscan urnas y papeletas o con la gente que quiere decidir libremente su futuro?", ha cuestionado.
Por otro lado, ha considerado que la actitud de la izquierda española "resulta al menos descorazonadora" ya que, según ha afirmado, "han comprado el dogma de la unidad de España a los sucesores del franquismo" y "se niega a entender que el pueblo catalán, a través de este referéndum, supone una oportunidad para establecer un régimen político nuevo al servicio de la clase trabajadora y popular".
"El problema no es Rajoy, ni el PP ni el PSOE. El problema es el propio Estado, y la izquierda española, una vez más, coincide con los intereses de clase de la burguesía y oligarquía española", ha criticado.
Finalmente, Sortu ha insistido en que "el Régimen del 78 está inmerso en una vorágine" contra el pueblo catalán, sus instituciones y su voluntad y ha reiterado que "es hora de dar una respuesta contundente". "El sábado mostraremos nuestra solidaridad al pueblo de Cataluña en Bilbao y exigiremos que les dejen votar", ha concluido.
La vicepresidenta del grupo ALDE en el parlamento Europeo, Izaskun Bilbao (PNV), ha apoyado las propuestas para relanzar el proyecto europeo que ha desgranado el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, durante el debate del estado de la Unión que acoge el Parlamento europeo. Además, ha pedido "valores democráticos para defender los derechos de todos, incluidos los de las minorías nacionales" y ha solicitado mediación para resolver "un problema europeo, como es el que se vive en Cataluña".
Según ha informado el PNV, la eurodiputada ha comenzado su intervención recordando la tradición europeísta del PNV "que celebró en 1933 la fiesta nacional vasca bajo el lema "Euskadi-Europa". Por eso, ha enfatizado, "nos gustan sus propuestas".
Los jeltzales, que incluyeron en su programa electoral el apoyo a una reforma de la Unión Europea alineada con las propuestas que ha desgranado hoy Juncker, han destacado a través de su representante en la Eurocámara su acuerdo con las líneas básicas del discurso del presidente de la Comisión europea.
En el apartado de las ausencias, Izaskun Bilbao ha lamentado que en la intervención de Juncker no se haya hecho "una sola mención a la igualdad y especialmente a la violencia de género que, según los datos del Instituto Europeo de Igualdad, afectan a 250 millones de mujeres". La mención está relacionada con el debate que durante este mismo pleno ha analizado la adhesión de las instituciones comunitarias al convenio de Estambul.
Además, la eurodiputada jeltzale ha aprovechado la referencia del presidente de la Comisión para democratizar la Unión y revitalizarla construyéndola "de abajo hacia arriba" para insistir que los valores democráticos que caracterizan la Unión "deben aplicarse a la defensa de los derechos de todos, incluidos los de las minorías nacionales, que existen. Cuando, como en Cataluña, en vez de reconocer esa realidad, se pretende sofocar, sin política, sin diálogo se crea un problema europeo".
Por ello, se ha basado en los contenidos del "Manifiesto de Estrasburgo" aprobado por el Intergrupo de Minorias tradicionales de la Eurocámara para solicitar la mediación europea en el caso Catalán.
Este documento elaborado tras dos años de trabajo reclama una legislación vinculante para proteger derechos fundamentales de cerca de 80 millones de europeos que pertenecen a minorías nacionales. Entre sus disposiciones incluye la propuesta de que la Comisión Europea se implique en la resolución de problemas territoriales entre minorías nacionales y estados miembros cuando la solución bilateral e interna es imposible.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna