Lunes, 28 de julio de 2025

SEVILLA, 16, 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2016

FORO ALFONSO CARLOS I

En esta ocasión el tema central de las ponencias era: "La familia". 

 

Estas son las conclusiones de este encuentro: 

 

1. Es imposible en España separar el concepto de familia de una cosmovisión cristiana. La familia es lo que es: un matrimonio, un padre, una madre, unos hijos. Pero la Familia de Nazaret nos enseña además el valor de la vida oculta como preparación para crecer y salir al servicio de la comunidad política más próxima (Nazaret) así como de la Patria. 

 

2. Constatamos que el liberalismo y las ideologías que atacan la Ley natural no han traído ni la libertad ni la felicidad a las personas sino un sufrimiento generalizado para cónyuges, hijos y toda la familia. Es urgente atender como es debido a las víctimas del divorcio.

 

3. Expresamos nuestra esperanza ante cada nuevo matrimonio, ante cada nueva familia que nace. Poder formar una familia es una ventura y es posible cuando se afianza en los principios fundamentales, en el servicio mutuo, en el amor que consiste en querer el bien del otro. 

 

4. Transformar una casa en un verdadero hogar requiere dotarla de sus propias normas, usos y costumbres que son la base de la concepción foral española.

 

5. Hay que recuperar el sentido de la autoridad, del orden que hace posible la libertad en cada familia. Esta autoridad se fundamenta en dos formas complementarias que son la maternidad y la paternidad.

 

6. El principio de confesionalidad católica tiene su fundamento en la confesionalidad familiar, única forma de educar correctamente la conciencia.

 

7. Es en la familia donde se deben educar los hijos. Los padres no pueden hacer dejación de esa responsabilidad cediéndola a los centros de enseñanza cuyo papel es únicamente el de colaborar en la tarea.

 

8. El estado tiene la obligación, por el principio de subsidiaridad, de construir o mantener los centros escolares allí donde sea necesario, pero no es el responsable de dirigirlos ni tiene derecho a arrebatar a los padres su responsabilidad en la educación.

 

9. El estado no es neutro. Denunciamos el totalitarismo con el que trata de imponer toda clase de teorías pedagógicas e ideologías contrarias a la verdad de la familia.

 

10. El estado moderno está en pie de guerra contra la familia. Las familias, verdaderos agentes políticos, cuando viven insertas en las comunidades y arraigadas entre sus vecinos son un freno contra toda clase de totalitarismos, y una esperanza por tanto para una nueva sociedad.  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo