Jueves, 07 de agosto de 2025

para evitar nuevas elecciones en Alemania

Steinmeier presiona a Schulz

Desde que este lunes el partido liberal (FDP) diera por fracasadas las conversaciones para firmar una alianza tripartita de Gobierno con los conservadores que lidera la canciller y Los Verdes, todas las miradas se fijan de nuevo en el SPD, el único partido que, de dejar atrás su renuencia a aliarse con la canciller, podría evitar la crisis en la primera economía europea.

"El SPD es plenamente consciente de su responsabilidad en la actual situación de dificultad", señaló Schulz en declaraciones a DPA este miércoles antes de reunirse en Berlín con su correligionario Steinmeier en el palacio presidencial de Bellevue. "Estoy seguro de que encontraremos una buena solución para nuestro país en los próximos días y semanas", añadió.

Dejando a un lado su carácter meramente protocolario, el jefe del Estado, también socialdemócrata, ha asumido en la última semana un papel central en la política alemana al poner en marcha una ronda de contactos con los líderes de las principales formaciones en aras de impulsar la formación de Gobierno y evitar la convocatoria de nuevas elecciones.

De todas las reuniones que figuran en la agenda del presidente, la fijada con Martin Schulz se ha ganado el adjetivo de "decisiva", dada la negativa del líder del SPD a sellar, como socio menor, una nueva gran coalición con el bloque conservador de Angela Merkel.

La misma noche electoral del 24 de septiembre, inmediatamente después de recibir con el 20,5 por ciento el peor resultado de la posguerra en unos comicios generales, el líder del SPD anunció que descartaba la posibilidad de formar nuevamente una gran coalición con los conservadores de Merkel, una posición en la que ha insistido incluso después de que este domingo se confirmara el fracaso de la alianza tripartita.

PRESIÓN AL SPD PARA QUE CAMBIE SU POSTURA

No obstante, la presión para que reconsideren su negativa va en aumento y ya se escuchan voces dentro del propio partido que cuestionan el "no" de Schulz y apelan a la responsabilidad hacia el electorado.

Algunos líderes socialdemócratas llaman al número uno a reconsiderar su postura y sellar una coalición con Merkel que sirva para evitar nuevas elecciones. Otros sugieren que la solución al bloqueo político que vive Alemania pasaría por que el partido no ponga trabas a un Gobierno en minoría liderado por la "eterna canciller".

Una vez que Steinmeier concluya su ronda de contactos con los partidos, se espera que proponga al Parlamento un candidato para la elección de canciller. Tras una tercera ronda de votación, en la que basta contar con una mayoría simple, el jefe de Estado germano debe decidir, según el artículo 63 de la Ley Fundamental, si nombra al elegido y allana el camino para la formación de un Gobierno en minoría o si convoca nuevas elecciones.

Alemania tuvo tres veces gobiernos minoritarios en la historia de posguerra, pero por periodos cortos. Por otra parte, la convocatoria de nuevas elecciones probablemente no cambiaría de forma fundamental el actual tablero político.

Entretanto, el líder del partido de Merkel en el Parlamento, Volker Kauder, también ha expresado su deseo de que Schulz dé marcha atrás en su postura. "Deseo que los socios actuales en la coalición de Gobierno puedan unirse de nuevo", ha declarado al diario 'Suedwest Presse'.

Kauder ha subrayado que Alemania necesita un Gobierno para ofrecer liderazgo en Europa. "Europa está esperando una Alemania capaz de actuar para que finalmente pueda responder a las cuestiones formuladas por el presidente francés (Emmanuel) Macron. El país más fuerte económicamente en Europa no puede mostrarse como un enano económico", ha añadido, según Reuters.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo