Viernes, 05 de septiembre de 2025
Tiene un total de siete cargos en su contra
Strauss-Kahn podría ser condenado a más de 70 años de carcel
Según el acta de acusación del Tribunal Penal de Manhattan, ante el que ha comparecido este lunes Strauss-Kahn, el director gerente cometió los delitos que se le atribuyen "hacia las 12:00 horas del 14 de mayo de 2011" en el hotel Sofitel en el que había estado alojado.
En concreto, se le acusa de dos cargos de acto sexual criminal en primer grado -término empleado para los casos de sexo oral-, intento de violación en primer grado, abuso sexual en primer grado, encarcelamiento ilegal en segundo grado, abuso sexual en tercer grado y tocamientos forzados. Estos tres últimos delitos cabe la posibilidad de tomar muestras de ADN.
Según el relato que se hace de lo ocurrido el sábado en la suite de Strauss-Kahn, éste obligó por la fuerza a la empleada del hotel -cuyo nombre no se ha dado a conocer- a mantener sexo oral con él además de intentar mantener relaciones sexuales y de someterla a tocamientos de sus partes íntimas sin su consentimiento, "para satisfacer su propio deseo sexual", según el documento. Asimismo, se aclara que el director del FMI "cerro la puerta e impidió a la demandante que abandonara" la habitación.
Según el diario francés "Le Monde", los siete cargos que se imputan a Strauss-Kahn podrían acarrearle una condena de hasta 74 años de cárcel. El rotativo ha trazado el proceso al que se deberá someter a partir de ahora el director del FMI.
Así, un gran jurado, probablemente ya en funcionamiento y no designado para la ocasión, deberá decidir si existen pruebas suficientes que permitan incriminar al acusado por los diferentes cargos, algo que podría durar semanas e incluso meses.
Entretanto, un fiscal encargado del caso llevará a cabo la instrucción, informando en todo momento a la defensa que deberá buscar por su parte pruebas y argumentos a favor de su cliente.
Si el gran jurado decide que hay que seguir adelante, se designará un juez para el caso, que deberá formar un jurado para el proceso. Los doce miembros de dicho jurado serán designados por sorteo, pero pueden ser recusados por la defensa o por la acusación si se cree que podrían ser parciales.
Según "Le Monde", podrían pasar semanas o meses entre que el gran jurado se pronuncie y se celebre el juicio, si bien en cualquier momento el imputado, en este caso Strauss-Kahn, puede declararse culpable, lo que podría permitir llegar a un acuerdo entre defensa y acusación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna